Skip to content

  lunes 30 junio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de junio de 2025Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025El euríbor se estanca 30 de junio de 2025Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025FISCALIDAD: las empresas “abrasadas” 30 de junio de 2025El ahorro de las familias por los suelos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  El precio medio del alquiler sube un 11,41%
Inmobiliario

El precio medio del alquiler sube un 11,41%

Según el informe mensual de precios de alquiler elaborado por pisos.com, la vivienda en alquiler en España tuvo en enero de 2025 un precio medio por metro cuadrado de 12,50 euros. Esta cifra arrojó una subida mensual del 2,63%. En la comparativa interanual, creció un 11,41%.

RedaccionRedaccion—10 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La subida de las mensualidades de alquiler parece no tener techo, extendiendo la tensión a zonas donde hasta ahora había equilibrio entre oferta y demanda. “Los repuntes van expulsando a los inquilinos que, para ajustar la renta a su presupuesto, buscan en barrios en los que, en un primer momento, habían descartado vivir, ya sea por falta de ciertos servicios, por no conocerlos o por estar lejos”, tal y como expone Font, director de Estudios de pisos.com.
En este contexto, “este desplazamiento forzado por cuestiones económicas, cambia la configuración de las zonas céntricas, donde el alquiler turístico y temporal se va haciendo fuerte, pero también de las periferias, con alquileres muy por encima de la media histórica y con cada vez más pisos que se alquilan por habitaciones”. Al final, “encontrar un alquiler razonable se convierte en toda una odisea”, admite el portavoz del portal inmobiliario.

El informe mensual de pisos.com reveló que las regiones más caras para vivir de alquiler en enero de 2025 fueron Baleares (18,58 €/m²), Madrid (18,41 €/m²) y Cataluña (14,69 €/m²), mientras que las rentas más económicas estuvieron en La Rioja (4,75 €/m²), Castilla y León (5,31 €/m²) y Extremadura (5,36 €/m²). En el último mes, el incremento más llamativo tuvo lugar en Baleares (3,12%). No hubo ajustes en esta comparativa. Respecto al año pasado, Asturias (22,98%) fue la que más subió. Solo cayó Navarra (-10,90%).
En la clasificación de provincias por renta, en enero de 2025 la primera posición fue para Baleares con 18,58 euros por metro cuadrado. Le siguieron Madrid (18,41 €/m²) y Barcelona (18,31 €/m²). En el lado opuesto, Ourense cerró la clasificación con 3,26 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas fueron Ávila (3,48 €/m²) y Soria (3,60 €/m²). La provincia que más encareció sus alquileres en el último mes fue Santa Cruz de Tenerife (3,18%), mientras que la que más los abarató fue Soria (-0,28%). De un año a otro, la mayor subida registrada fue la de Santa Cruz de Tenerife (29,27%). La renta que más se ajustó fue la de Jaén (-11,09%).

En cuanto a capitales de provincia, Barcelona fue la más cara para los inquilinos con 30,24 euros por metro cuadrado. Le siguieron Madrid (24,79 €/m²) y Donostia-San Sebastián (18,32 €/m²). Por el contrario, Jaén fue la más barata con 7,10 euros por metro cuadrado. Otras capitales de provincia económicas fueron Cuenca (7,52 €/m²) y Ciudad Real (7,68 €/m²). Alicante (3,10%) protagonizó las subidas mensuales, mientras que Donostia-San Sebastián (-2,52%) fue la capital que más se devaluó en este periodo. Frente a enero de 2024, Castellón de la Plana (25,32%) lideró los incrementos. El recorte más llamativo lo arrojó Lleida (-2,38%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: la de segunda mano sube casi un 15%

30 de junio de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: su rentabilidad se sitúa ya en el 6,5%

30 de junio de 20250
Inmobiliario

HABITACIONES: cada día mas difícil alquilar

29 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional

30 de junio de 20250
Mercados

El euríbor se estanca

30 de junio de 20250
Mercados

Sesión ligeramente negativa en los índices europeos

30 de junio de 20250
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025
  • El euríbor se estanca 30 de junio de 2025
  • Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025
  • Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025
  • Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies