Skip to content

  lunes 30 junio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de junio de 2025Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025El euríbor se estanca 30 de junio de 2025Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025FISCALIDAD: las empresas “abrasadas” 30 de junio de 2025El ahorro de las familias por los suelos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El precio medio del alquiler sube un 3,4%
DESTACADO PORTADAInmobiliario

El precio medio del alquiler sube un 3,4%

El precio medio del alquiler de una vivienda en España se incrementó en un 3,4% en el mes de julio de 2023 respecto al mismo mes del año anterior. Esto supondría la menor subida interanual desde septiembre de 2022, cuando el alquiler solo aumentó un 2,2% respecto al año anterior.

RedaccionRedaccion—28 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En cuanto a la comparación entre meses, el precio de la vivienda de alquiler se redujo un 0,2% en julio respecto a los valores registraos en junio. Esta subida provocó que el coste medio por metro cuadrado alcanzase los 11,59 euros, según el índice Inmobiliario de Fotocasa. La directora de Estudios, Matos, ha destacado que, a pesar de la ligera desaceleración que se ha podido apreciar en el encarecimiento del alquiler, «el precio del arrendamiento sigue disparado en las comunidades autónomas más tensionadas», volviendo a alcanzar máximos históricos en hasta nueve territorios. En algunas comunidades, el aumento del precio del alquiler ha alcanzado el 10% o incluso el 30%.

Según Matos, la oferta de alquiler residencial disponible «es tan reducida» que la presión de la demanda empuja el precio al alza en algunas zonas, hasta niveles récord. «Un volumen muy importante de inmuebles se ha vendido, se han pasado al alquiler turístico o se mantienen vacíos», ha explicado. De acuerdo con sus datos, 16 comunidades autónomas elevaron el precio del alquiler en julio en tasa interanual. En cinco regiones se superaron los dos dígitos, con Baleares a la cabeza (+30,1%). Le siguen Canarias (+19,1%), Cantabria (+16,6%), Comunidad Valenciana (+13,7%) y Madrid (+10,6%).

Ya por debajo de los dos dígitos de incremento aparecen Andalucía (+8,7%), Galicia (+8,4%), Cataluña (+8,1%), País Vasco (+7,6%), Navarra (+5,3%), Asturias (+4,8%), Castilla y León (+4,8%), Extremadura (+3,5%), La Rioja (+2,7%), Aragón (+2,3%) y Murcia que, con un alza interanual del 0,7%, fue la región donde menos subieron los precios del alquiler en julio.
Por su parte, la única comunidad donde bajaron los precios respecto a julio de 2022 fue Castilla-La Mancha, con un retroceso del 2,9%.
Nueve comunidades superaron en julio los precios máximos del alquiler por metro cuadrado al mes. Las zonas de España con los máximos precios de toda la serie histórica son Baleares (17,17 euros/m2 al mes), Madrid (17,02 euros/m2 al mes), Cataluña (15,99 euros/m2 al mes), Canarias (12,90 euros/m2 al mes), Asturias (8,92 euros/m2 al mes), Galicia (8,56 euros/m2 al mes), La Rioja (8,52 euros/m2 al mes), Castilla y León (8,38 euros/m2 al mes) y Extremadura (6,43 euros/m2 al mes).

Las viviendas más caras para alquilar se encuentran en Baleares y Madrid (17,17 euros/m2 al mes y 17,02 euros/m2 al mes, respectivamente); Cataluña (15,99 euros/m2 al mes), País Vasco (14,54 euros/m2 al mes), Cantabria (13,04 euros/m2 al mes), Canarias (12,90 euros/m2 al mes), Comunidad Valenciana (11,37 euros/m2 al mes) y Navarra (10,91 euros/m2 al mes).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

El ahorro de las familias por los suelos

30 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional

30 de junio de 20250
Mercados

El euríbor se estanca

30 de junio de 20250
Mercados

Sesión ligeramente negativa en los índices europeos

30 de junio de 20250
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025
  • El euríbor se estanca 30 de junio de 2025
  • Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025
  • Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025
  • Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies