Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  El próximo gobierno no será muy popular
Opinión

El próximo gobierno no será muy popular

De acuerdo con las informaciones publicadas hace meses, Calviño, siguiendo instrucciones de Sánchez, se comprometió con Bruselas a recortar 24.000 millones de gasto en dos años para poder cumplir con el 3 % de déficit sobre el PIB en 2025, año en el que volverán a estar vigentes las reglas de gasto que impone la Comisión Europea a sus países miembros (3 % de déficit y 60 % de deuda sobre el PIB).

Alfonso VidalAlfonso Vidal—22 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así que quien sea presidente del Gobierno, tendrá que recortar el gasto. Los 12.000 millones de ajuste de este año y el que viene significan que deberá rebajarlo en torno a ocho décimas del PIB, de modo que el déficit español se situaría en el 3 % requerido por Bruselas.
De momento, se desconoce como actuaria un gobierno encabezado por Feijoo, pero de lo que no hay duda es de que Sánchez ha
aumentado notablemente el gasto: más de 70.000 millones desde el año 2018, cuando se aplicaron los últimos Presupuestos de Rajoy. Lo más complejo está en que, parte importante de ese gasto, es simple y llanamente estructural: la subida de las pensiones de acuerdo con el IPC, el relacionado con el aumento del empleo pública. A ello hay que añadir la presión que añadirán unas pensiones que cada vez serán más altas por la llegada a ella de personas que han tenido una carrera más larga, mas los compromisos políticos de toda condición que exigirán los independentistas para sostener a Sanchez en La Moncloa

El temor de algunos economistas es que, por lo que se ha visto hasta hoy, es que Sánchez y sus ministros, está acostumbrado a incumplir con el déficit incluso antes de que hubiera pandemia y con crecimiento económico. En 2019 incrementaba el déficit por primera vez desde el año 2016. Lo hacía en un 2,6 % según sus datos en un año en el que el PIB crecía un 2 %, y posteriormente Eurostat elevaba la desviación a un 2,8 %.
En este contexto, Calviño lo que si ha hecho es prometer a Bruselas que España volverá al 3 % de déficit y que la deuda sobre PIB en el año 2024, descenderá, pero la candidata a presidir el BEI no ha explicado cómo va a lograrlo, e incluso a lo mejor cuando haya que dar cuentas de las promesas, ya no esta, Vaya usted a saber.

Es posible que el equipo de Economía espere un extraordinario crecimiento de nuestra economía y no menos esplendida recaudación fiscal, pero por lo visto hasta hoy la realidad es que la economía se desacelera y todos esos sueños pueden ser eso, simplemente sueños imposibles de cumplir.
La tarea, por tanto, para cualquiera que gobierne será mas que complicada

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Un complejo camino hacia la democracia

21 de noviembre de 20250
Firmas

Empleo en EE. UU., la niebla (aún) no se disipa.

21 de noviembre de 20250
Opinión

Por la boca muere el pez

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies