Skip to content

  viernes 18 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de julio de 2025Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas 18 de julio de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  El PSOE ha reducido en 30 M€ su deuda bancaria
General

El PSOE ha reducido en 30 M€ su deuda bancaria

Al menos eso se señala en el documento 'Proyecto de Bases Presupuestarias para el ejercicio 2023' presentado el pasado sábado ante el Comité Federal del PSOE.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—26 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según este documento, el PSOE ha proseguido con el saneamiento de sus cuentas para evitar depender en la medida de los posible de la financiación bancaria. Para ello, ha amortizado 3,5 millones de euros pasando de deber a las entidades financieras 19,5 millones a tener una deuda de 16 millones, es decir, un 18% menos.

De esta manera, el PSOE ha situado su deuda en los niveles más bajos de su historia, tal y como recoge el citado texto y da así cumplimiento al objetivo de evitar contraer nuevas operaciones de endeudamiento.

De esta cantidad, el 31,5% es para gastos de funcionamiento del partido, aunque se ha visto reducida en casi 8,5 puntos en 2022, la mayor parte, del PSOE Federal. Esta es la deuda que tiene unos costes más elevados. El resto, un 60,06% de la deuda total bancaria es deuda hipotecaria. Sin embargo, esta última es deuda estructural que, como consecuencia de su largo plazo, permite una ordenada planificación para su amortización,.

El programa de reducción de deuda del PSOE ha permitido pasar en los últimos cuatro años de 45,4 millones de euros que el partido debía en 2019 a los bancos a los 16 actuales. Una amortización de 29,4 millones de euros hasta la fecha. La mayor devolución del débito se produje en el ejercicio de 2020, cuando la deuda se bajó a 27,2 millones y en 2021 pasó a 19,5 millones.

El PSOE también ha devuelto la mayor parte de los microcréditos contraídos con particulares para financiar procesos electorales. A finales de 2021, éstos sumaban 4,1 millones, mientras que al cierre del pasado ejercicio se han visto reducidos a un millón de euros que, además, corresponden en su totalidad a «microcréditos verdes». De esta forma, los microcréditos obtenidos para las elecciones autonómicas de Madrid y de Andalucía han sido ya amortizados en su totalidad: 2,1 millones correspondían al dinero destinado a la campaña de la comunidad de Madrid y 2,4, la campaña de andaluzas.

«Cabe destacar que nuestro Partido ha cumplido en el plazo acordado con la totalidad de sus compromisos de devolución abonando los inveteres pactados», señala el documento. De esta forma, el PSOE solo tiene pendientes de amortización 968.172 euros correspondientes a microcréditos verdes constituidos en el año 2020 por un total de 2,9 millones. Fue la primera vez que los socialistas abrían una línea de financiación fuera del periodo electoral y lo hicieron con el fin de financiar su ‘Plan Luz Verde’ buscando un partido «sostenible y digital».

Para contribuir a este plan, se podían prestar al partido entre 500 y 10.000 euros con una rentabilidad del 3% durante tres años. El objetivo era destinar estos fondos a reducir la huella de carbono en las sedes socialistas entre un 60 y un 90% en 2023, mejorando la digitalización y aumentando la sostenibilidad de los actos del partido.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

UE mantendrá en suspenso la represalia a los aranceles

13 de julio de 20250
General

UE / Indonesia; «acuerdo político» para un Tratado de Libre Comercio

13 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos dispares según países

18 de julio de 20250
Sin categoría

La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia

18 de julio de 20250
Politica y partidos

Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano

18 de julio de 20250
materias primas

El precio del cacao se desmorona

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025
  • La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025
  • Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025
  • El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025
  • HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies