Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  El PSOE, registra sin Podemos, su reforma a la Ley del ‘solo sí es sí’
Gobierno

El PSOE, registra sin Podemos, su reforma a la Ley del ‘solo sí es sí’

Crónica EconómicaCrónica Económica—6 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El PSOE ha presentado este lunes en solitario en el Congreso su reforma de la Ley del ‘solo sí es sí’, que aumenta las condenas y acota las horquillas de penas «sin tocar el artículo del consentimiento» y «sin distinguir entre abuso y agresión», según ha explicado este lunes en rueda de prensa el portavoz parlamentario de los socialistas en el Congreso, López.

El objetivo, según ha indicado, es «corregir los efectos no deseados de una buena ley» y acabar con la «alarma social» que, a su juicio, se estaba produciendo tras las «resoluciones judiciales que rebajaban las penas a algunos agresores sexuales». López ha lamentado que no haya sido posible el acuerdo entre los socios de Gobierno en este tema, pero ha recordado que, ahora, en la tramitación que comienza en el Parlamento se seguirá hablando con todos los grupos parlamentarios que «quieren esta ley» y que el texto puede ser enmendado.

Según ha explicado, su pretensión es aprobar esta reforma en el Congreso este mismo mes de febrero y para ello ya han pedido la tramitación por la vía de urgencia, que acorta todos los plazos a la mitad. Patxi López ha recalcado que hasta ahora sólo han negociado con Unidas Podemos y que a partir de ahora hablarán con los socios de investidura, pero nunca con el PP, que a su juicio «no quiere la ley».

Podemos niega que el gobierno de coalición esté en peligro

El presidente de Unidas Podemos en el Congreso, Asens, ha asegurado este lunes que el Gobierno de coalición que comparten con el PSOE no está en peligro después de que los socialistas hayan decidido presentar por su cuenta, sin llegar a un acuerdo con su socio, una proposición de ley para reformar la ley del ‘solo sí es sí’ que ideó el Ministerio de Igualdad de la ‘morada’ Irene Montero.
«No peligra para nada» el Gobierno, ha sostenido el diputado de Podemos en declaraciones a TVE, , al ser preguntado sobre el futuro inmediato de la coalición. Así, ha limitado la cuestión a «una discrepancia que se puede solucionar fácilmente» y ha afirmado que «hay margen de mejora para el acuerdo».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025
  • Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025
  • CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies