Skip to content

  viernes 19 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  El Real Madrid pierde el arbitraje de 400 millones contra IPIC
EmpresasDistribución

El Real Madrid pierde el arbitraje de 400 millones contra IPIC

La Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio de París (CCI) desestima la demanda que presentó el club blanco en 2018 Las inmediaciones del estadio Santiago Bernabéu antes del partido de ida de semifinales de la Liga de Campeones de fútbol entre el Real Madrid y el Manchester City.

RedaccionRedaccion—14 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Real Madrid ha perdido el arbitraje por el importe de 400 millones de euros contra Mubadala, el fondo emiratí que absorbió a la petrolera IPIC, que controla Cepsa, por la ruptura del contrato firmado en 2014 para el patrocinio del club durante varias temporadas y para dar nombre al nuevo estadio Santiago Bernabéu tras su remodelación, según han informado fuentes conocedoras del procedimiento.

El club blanco, presidido por Florentino Pérez, llevó en 2018 al fondo propiedad del gobierno de Emiratos Árabes Unidos ante la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio de París (CCI), después de que éste rompiera a finales de 2017 el contrato tras una modificación del primer proyecto.
El acuerdo de financiación de la reforma del estadio se firmó por 400 millones de euros y contemplaba pagos anuales por cuatros millones de euros que se incrementarían hasta 20 millones de euros una vez remodelado el estadio, que aún está en proceso. Asimismo, llevaba aparejado el patrocinio del equipo blanco durante tres temporadas (las comprendidas entre 2014 y 2017), así como el derecho de denominación (naming right) del campo de fútbol por un plazo de 20 años si se cumplían determinadas condiciones urbanísticas. Además, ambas partes negociaron la posibilidad de ampliar este contrato durante dos temporadas más.

El laudo dictado por la corte de arbitraje de París, y que da la razón a IPIC, tiene lugar casi un año después de celebrar una vista en la que ambas partes presentaron sus conclusiones sobre el proceso que ha durado cuatro años. El Real Madrid, defendido por Alonso & Díez-Hochleitner Abogados y otro despacho, aseguró que él cumplió los puntos del contrato, algo en lo que discrepó los abogados de Mubadala, asesorado por Allen & Overy y y GBS Disputes.
La reforma del estadio Santiago Bernabéu sufrió un revés cuando, en febrero del año 2015, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) anuló la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, que permitía al Real Madrid iniciar un megaproyecto que incluía, entre otras cosas, un gran hotel y un nuevo centro comercial. El plan, finalmente aprobado por el Ayuntamiento de Madrid en junio del año 2017, dio cobertura legal a la reforma del estadio, pero en términos distintos a los originales.

Precisamente, el hecho de que el TSJM no diera luz verde a los trabajos de reforma del estadio hizo entender a IPIC que no se estaban cumpliendo las condiciones del contrato, por lo que comunicó al Real Madrid la retirada de la financiación.

Y así se reconoce en el laudo arbitral, según indican las fuentes consultadas. La resolución considera que el contrato expiró en sus propios términos el 30 de junio de 2017, ya que las obras permitidas finalmente eran distintas a las previstas inicialmente. Ello significaba que, como consecuencia de su anulación en 2015, el 24 de junio de 2017, fecha límite en la que se debían cumplir las condiciones suspensivas, el Real Madrid no estaba en disposición de iniciar las que se habían acordado en el contrato de patrocinio.

Es más, el tribunal arbitral afirma que el Real Madrid nunca pidió el consentimiento de IPIC para modificar el alcance de las obras y la magnitud del proyecto, que redujo su edificabilidad en más de 30.000 metros cuadrados, al tiempo que eliminó la posibilidad de destinar 12.250 metros cuadrados a uso comercial.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ELÉCTRICAS: REE «único responsable» del apagón por su falta de previsión

18 de septiembre de 20250
Empresas

Iberdrola vende su negocio en Hungría

18 de septiembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: el lujo es para Madrid y Barcelona

18 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies