Skip to content

  lunes 29 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El Sector Servicios se acelera al máximo
DESTACADO PORTADAEconomíaServicios

El Sector Servicios se acelera al máximo

Según el índice PMI elaborado por S&P Global y HCOB, el sector servicios de España no frena. Es mas, la economía de este sector se aceleró en diciembre al alcanzar su máximo de los últimos 5 meses y situarse en 51,5 puntos.

RedaccionRedaccion—4 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta lectura, que indica una expansión del sector servicios español, se sitúa por encima de los 51 enteros de noviembre y de los 51,2 puntos previstos por el consenso, representando también el ritmo de crecimiento más acelerado desde el pasado mes de julio. Cabe recordar que una lectura por encima de 50 puntos indica un sector en expansión, mientras que una por debajo de esta marca muestra que se encuentra en situación de declive.
De acuerdo con el informe publicado por S&P Global, la mejora de la actividad del sector servicios se vio respaldada por un aumento simultáneo de los volúmenes de nuevos pedidos. Aunque el crecimiento fue modesto, fue el más fuerte desde junio pasado y representó un cambio positivo en el resultado tras la contracción marginal registrada en noviembre.

Las empresas comentaron que la actividad del mercado fue generalmente mejor y que tanto los trabajos de promociones como la prestación de nuevos servicios ayudaron a respaldar el crecimiento de las ventas. No obstante, explican desde la firma neoyorquina, el repunte de los nuevos pedidos se centró «principalmente» en la economía nacional. Por el contrario, los volúmenes de nuevos pedidos procedentes de clientes del extranjero volvieron a disminuir en diciembre y al ritmo más pronunciado desde octubre de 2022. En este sentido, las mejoras subyacentes tanto de la actividad como de los nuevos pedidos habrían animado a las empresas a contratar más personal en diciembre. En general, apunta S&P, el crecimiento del empleo fue el más fuerte desde junio pasado, extendiendo la actual secuencia de expansión consecutiva a quince meses. Esta circunstancia también ayudó a explicar por qué las empresas pudieron mantener al día sus cargas de trabajo. Los últimos datos mostraron que los pedidos pendientes de realización apenas registraron cambios en diciembre, disminuyendo ligeramente frente a noviembre.

De igual modo, la contratación de trabajadores adicionales estuvo acompañada de un repunte de los costes salariales típicos en diciembre. S&P destaca que esta podría ser una razón que explique por qué los gastos operativos continuaron aumentando fuertemente a finales de año.

«Junto con las presiones inflacionistas generales, los costes generales de los insumos aumentaron a un ritmo históricamente fuerte a pesar de que la inflación se atenuó hasta su tasa más baja en cuatro meses. Las empresas de nuevo se animaron a aumentar sus tarifas, y a una tasa incluso más fuerte. La encuesta de diciembre mostró que los precios medios cobrados aumentaron al ritmo más fuerte desde mayo pasado», explican desde S&P.
Por último, el informe de la firma neoyorquina destaca que las empresas mantuvieron una visión «cautelosamente optimista» sobre la actividad futura. De cara a 2024, las compañías de servicios expresaron su esperanza de que la actividad mejore y que las campañas comerciales planificadas y el lanzamiento de nuevos servicios impulsen el crecimiento en los próximos doce meses. «No obstante, persiste una cierta incertidumbre política y económica en las perspectivas, y estas preocupaciones tuvieron un impacto en la confianza».

Cabe destacar que, aunque la confianza en general mejoró hasta alcanzar su máxima de cuatro meses, se mantuvo muy por debajo de la tendencia de cara al comienzo del nuevo año.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Así fue la semana del 19 al 26 de septiembre de 2025

28 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario

28 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

GUERRA DE GAZA: ACS aclara que no trabajar en la zona

28 de septiembre de 20250
Economía

Así fue la semana del 19 al 26 de septiembre de 2025

28 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre

28 de septiembre de 20250
Mercados

El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MIGRACION: el PP presenta su plan

28 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GUERRA DE GAZA: ACS aclara que no trabajar en la zona 28 de septiembre de 2025
  • Así fue la semana del 19 al 26 de septiembre de 2025 28 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre 28 de septiembre de 2025
  • El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida 28 de septiembre de 2025
  • Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario 28 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies