Skip to content

  miércoles 30 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de julio de 2025Despacho veraniego 29 de julio de 2025La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar 29 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 29 de julio de 2025ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista 29 de julio de 2025FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3% 29 de julio de 2025PIB ESPAÑA: 2T2025 crecimos un 0,7% 29 de julio de 2025PRESUPUESTOS: Cuerpo asegura que se están dando «los primeros pasos de trabajo técnico»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  El Supremo avala el procesamiento de García Ortiz
Legal

El Supremo avala el procesamiento de García Ortiz

El Tribunal Supremo ha respaldado la decisión del magistrado Ángel Hurtado de procesar al fiscal general, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos, por la filtración sobre la investigación por delitos fiscales contra el novio de Díaz Ayuso, González Amador, por el que las acusaciones particulares solicitan un total de 6 años de prisión.

RedaccionRedaccion—29 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Sala de Apelación del Alto Tribunal ha desestimado el recurso presentado por la Abogacía del Estado, en representación de García Ortiz, por mayoría de dos votos (de los jueces Eduardo de Porres y Julián Sánchez Melgar) a uno, ya que el magistrado Andrés Palomo ha emitido un voto particular discrepante.
Al mismo tiempo han estimado, por unanimidad, el recurso de la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Rodríguez, a la que levanta el procesamiento, por lo que queda fuera de la causa al entender que, en su caso, «los indicios acumulados durante la instrucción son insuficientes para formular acusación, apreciando que en su actuación no hubo indicios de la comisión» de ilícito.

Los tres magistrados que han adoptado la resolución, mediante auto fechado en el día de hoy y después de la correspondiente deliberación, han considerado correcto rechazar los recursos de apelación interpuestos tanto por el Ministerio Fiscal como por los abogados de García Ortiz, que continúa siendo fiscal general del Estado; y, han decidido que los indicios recabados durante la instrucción, por la presunta comisión de un delito de revelación de secretos, «son suficientes para que se pueda formular acusación» por los hechos investigados.

Cabe recordar que los tres recursos planteados se referían contra el auto firmado el pasado 9 de junio por Hurtado, en el que propuso juzgar a García Ortiz y a Rodríguez. Tras esta decisión, el instructor podrá avanzar hacia la apertura del juicio oral, sentando a García Ortiz en el banquillo de los acusados, si bien como adelantó este diario a comienzos de esta misma semana, la fecha del juicio no se conocerá hasta después de verano, una vez iniciado el Año Judicial.
Hurtado puso fin a ocho meses de investigación que empezaron a raíz de la causa abierta por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) por la nota de prensa que la Fiscalía emitió a las 10:20 del 14 de marzo de 2024 para desmentir lo que consideraba un bulo, en alusión a lo publicado la noche anterior, a las 21:29, por varios medios de comunicación donde se decía que se había ofrecido un pacto a González Amador, en lugar de en sentido contrario, en el marco del caso que ha acabado con él procesado también por delitos fiscales.

Cuando el caso saltó al TS, encausó al fiscal general por un delito de revelación de secretos pero descartó la entidad delictiva de dicha nota de prensa. Pese a ello, Hurtado ha indagado en ese comunicado y en otras dos filtraciones: la de la existencia de una investigación fiscal contra González Amador y la del ‘email’ que su defensa envió el 2 de febrero de 2024 a la Fiscalía ofreciéndose a reconocer los delitos a cambio de llegar a un acuerdo de conformidad.

Hurtado, en su auto de procesamiento, se centró en la filtración de ese ‘email’. Para el magistrado, cabe presumir que García Ortiz se lo facilitó a la Cadena SER la noche del 13 de marzo «para que le diera publicidad», «lo que así ocurrió mediante un avance a las 23:25 horas en el programa Hora 25 de dicha emisora, que no fue sino un adelanto de su publicación a las 23:51 horas en la web de dicho medio, bajo el titular: ‘El novio de Ayuso ofreció a la Fiscalía llegar a un pacto’».

El instructor explicó que, para llegar hasta ese ‘email’, esa noche García Ortiz «entró en una dinámica de un frenético intercambio de comunicaciones entre distintos fiscales», incluida Rodríguez, quien finalmente consiguió del fiscal del caso, Julián Salto, la cadena completa de ‘emails’ y se la reenvió a las 21:59 horas al jefe del Ministerio Público, para «preparar una respuesta» y «dejar bien claro» que «la Fiscalía no había ofrecido ningún pacto».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar

29 de julio de 20250
Legal

Koldo pide al Supremo el secuestro de los audios filtrados

29 de julio de 20250
Legal

TC: la Inspección solo actuó sobre el 4% de las empresas sospechosas de incumplimientos por los ERTE

29 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Despacho veraniego

29 de julio de 20250
Legal

La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar

29 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

29 de julio de 20250
Empresas

ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista

29 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3%

29 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB ESPAÑA: 2T2025 crecimos un 0,7%

29 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Despacho veraniego 29 de julio de 2025
  • La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar 29 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 29 de julio de 2025
  • ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista 29 de julio de 2025
  • FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3% 29 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies