Skip to content

  sábado 30 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  El TC de Sánchez, a por las CC AA con fiscalidad atractiva
Legal

El TC de Sánchez, a por las CC AA con fiscalidad atractiva

La sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el impuesto a las grandes fortunas sentará un precedente para crear tributos paralelos a los de las CCAA.

RedaccionRedaccion—20 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En efecto, como todo el mundo sabe, la tasa a los ricos se configuró como un calco al Impuesto de Patrimonio, que gestionan las autonomías, pero para que el Estado recaudase de aquellos contribuyentes que no lo pagan porque en sus regiones está bonificado o si tiene un tipo impositivo inferior al de grandes fortunas, llevarse la diferencia.
Las CCAA que lo bonifican, Madrid, Andalucía, Galicia y Murcia, son las que recurrieron el tributo al considerar que invadía las competencias autonómicas y vulneraba su autonomía financiera. Sin embargo, el texto de la ponencia descarta esta invasión y subraya que las facultades autonómicas no pueden neutralizar las estatales. Un argumento, que según los distintos expertos jurídicos y en fiscalidad consultados por este diario daría pie a crear otros tributos paralelos.

Por otro lado, estos mismos expertos también apuntan a que sentaría otro precedente: la posibilidad de crear tributos a través de enmiendas. Los grupos parlamentarios del PSOE y Sumar articularon el impuesto a través de una enmienda que presentaron a la proposición de ley (también planteada por ambos) para sacar adelante el gravamen a banca y energéticas. Fuentes jurídicas señalan que esta forma de aprobar impuestos es una «anomalía» y una vía que «no es la preferente por la Constitución». Por ello, apuntan a que el TC debe actuar como dique frente a los malos usos del poder. «Debe examinar minuciosamente si existe fraude de ley, que igual no, pero que si no lo hay, que sea porque ha hecho un trabajo exhaustivo y llegue a esa conclusión, para mandar el mensaje de que está atento para aquel que quiera usar esa vía», apuntan las mismas fuentes, que temen que el TC pase de puntillas sobre este tema y lo resuelva con un análisis puramente formal para apoyar el tributo. Lo que deriva en otra preocupación de los expertos consultados: la politización del tribunal.

En estos momentos, este gravamen supone un enfrentamiento entre CCAA del PP y Gobierno central y se ha traducido en una interposición masiva de recursos por parte de los contribuyentes afectados, por lo que expertos señalan que la Corte intenta cortarlo cuanto antes y dejar el asunto zanjado para el segundo pago del tributo, en julio de 2024. Y la composición del TC lo va a facilitar con siete magistrados progresistas y cuatro conservadores. «Es una pérdida de credibilidad para el TC en la medida que todas las decisiones con transcendencia política acaban resolviéndose por bloques inamovibles, si se reproduce este esquema de funcionamiento no deja de ser una mala noticia que revela que el sistema de contrapesos es ineficaz», concluyen.

Los magistrados del TC, desde su renovación en enero, han votado por bloques (siete jueces progresistas y cuatro conservadores) los asuntos con relevancia política. Así sucedió con la ley del aborto, que tras trece años en un cajón, la Corte respaldó con el voto a favor de los siete magistrados progresistas y los cuatro en contra de los conservadores. También recibió el ‘sí’ de los siete progresistas y el ‘no’ de los cuatro conservadores la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial del PSOE y Unidas Podemos para vetar que el CGPJ en funciones nombre jueces.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO BEGOÑA GÓMEZ: pide aplazar su declaración

27 de agosto de 20250
Legal

CASO Díez: el PP reactiva la comisión del Senado con la ‘fontanera’ socialista

27 de agosto de 20250
Legal

Leire Díez volvió a contactar con el fiscal Stampa

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies