Skip to content

  jueves 28 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de agosto de 2025Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran 27 de agosto de 2025Podemos quiere elecciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  El TC estudiará el próximo martes la legalidad del impuesto a las grandes fortunas
Legal

El TC estudiará el próximo martes la legalidad del impuesto a las grandes fortunas

El Tribunal Constitucional deliberará el próximo 24 de octubre la validez del impuesto temporal a las grandes fortunas. El Pleno del máximo intérprete de la Constitución ha incorporado al orden del día de su próxima reunión este asunto para debatir, por primera vez, la legalidad de este tributo temporal que el Gobierno Sánchez aprobó hace casi un año, en diciembre de 2022, con el objetivo de combatir los efectos de la guerra de Ucrania y la crisis energética.

RedaccionRedaccion—18 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, el tribunal de garantías analizará la propuesta de sentencia que la magistrada María Luisa Balaguer ha preparado sobre el recurso presentado por la Comunidad de Madrid contra este impuesto aplicable a los patrimonios de más de tres millones de euros. La decisión mayoritaria que se adopte en este caso –aprobación o rechazo de la ponencia– será el que marque la resolución del resto de recursos interpuestos en el mismo sentido.
La Junta de Andalucía, la Xunta de Galicia, la Región de Murcia y la Asamblea de Madrid impugnaron también el gravamen extraordinario y, al igual que la administración presidida por Isabel Díaz Ayuso, denunciaron que la medida impulsada por el gobierno de coalición entra en conflicto con el impuesto sobre el patrimonio, cuya competencia es autonómica.

En Madrid, los contribuyentes llevan años beneficiándose de la bonificación al 100% de dicho tributo. A esta dinámica se sumó Andalucía, que comenzó a aplicar este descuento en 2022. En Galicia, las altas rentas tuvieron un descuento del 25% en 2022, que aumentó hasta el 50% en 2023. Y, por último, en el caso de Murcia, el impuesto de patrimonio está exento a partir de 2023, por lo que aún no ha tenido efectos prácticos.
Además, otro elemento a tener en cuenta es que la magistrada Balaguer no es la única ponente de las futuras sentencias, pues también han sido seleccionados para dicha tarea la vicepresidenta del tribunal, Inmaculada Montalbán y los magistrados Juan Carlos Campo (exministro de Justicia del PSOE) y Ricardo Enríquez. Los tres primeros magistrados están situados en el sector progresista del tribunal, mientras que al cuarto se le enmarca en el sector conservador.
El Constitucional comenzó a conocer el asunto el pasado mes de marzo, cuando admitió a trámite el escrito presentado por el ejecutivo andaluz de Juanma Moreno, aunque estaba previsto que el primer recurso a resolver fuera el de la Comunidad de Madrid. Así, su debate la semana que viene entra dentro del calendario que tenía previsto el tribunal de garantías, ya que según informaron fuentes cercanas al órgano a CincoDías, los magistrados querían zanjar este asunto polémico “antes de las fiestas navideñas”.

El Gobierno aprobó el impuesto de solidaridad a las grandes fortunas, junto a otras tasas temporales a la banca y a las grandes energéticas, como medida para paliar los efectos de la invasión rusa en Ucrania y aliviar la carga a las rentas más bajas. En principio, esto tributos serán de aplicación en 2023 y 2024, pero el Ejecutivo no ha cerrado la puerta a una posible prórroga.

En cualquier caso, la sentencia del Tribunal Constitucional llegará después de que los altos patrimonios hayan afrontado ya un primer pago, entre los pasados 1 y 31 de julio, que ha permitido a las arcas públicas recaudar 623,6 millones de euros, según indicó el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO BEGOÑA GÓMEZ: pide aplazar su declaración

27 de agosto de 20250
Legal

CASO Díez: el PP reactiva la comisión del Senado con la ‘fontanera’ socialista

27 de agosto de 20250
Legal

Leire Díez volvió a contactar con el fiscal Stampa

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer

27 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada

27 de agosto de 20250
Mercados

SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos

27 de agosto de 20250
Empresas

VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan zonas incendiadas

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025
  • PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025
  • SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025
  • VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies