El apetito inversor sigue siendo elevado y en esta subasta ha superado los 11.151 millones de euros, más del doble de lo finalmente adjudicado.
En concreto, se han emitido bonos del Estado a 3 años, con cupón del 2,40%; obligaciones del Estado indexadas a la inflación con una vida residual de 5 años y 4 meses, con cupón del 1,00%; obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 3,20% y obligaciones del Estado a 20 años, con cupón del 3,45%.
En bonos del Estado a 3 años, el Tesoro ha colocado 1.675 millones de euros, por debajo de unas peticiones de 3.746,963 millones, con un interés marginal del 2,171%, superior al 2,165% anterior.
Asimismo, el organismo ha captado 1.602,058 millones en obligaciones del Estado a 10 años, por debajo de unas peticiones de 3.392,310 millones y un interés marginal del 3,205%, por debajo del 3,306% de la anterior subasta para este papel. De su lado, se ha adjudicado 1.221,285 millones en obligaciones del Estado a 20 años, inferior a una demanda de 2.626,286 millones y una rentabilidad marginal del 3,762%, por debajo al 3,903% anterior.
Por último, el Tesoro ha adjudicado 490,250 millones en obligaciones del Estado indexadas a la inflación con una vida residual de 5 años y 4 meses, frente a una demanda de 1.386,250 millones, con una rentabilidad del 0,818%, por encima del 0,729% de la pasada subasta.
Tras esta emisión, el Tesoro volverá a los mercados de deuda el próximo martes, 12 de agosto, con una subasta de letras a tres y nueve meses con la que cerrará el mes, ya que el organismo ha decidido cancelar la subasta del 14 de agosto, como suele ser habitual.