Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El Tesoro inicia el mes de junio con varias emisiones
Mercados

El Tesoro inicia el mes de junio con varias emisiones

El Tesoro Público español inaugurará las subastas del mes de junio esta semana, y lo hará con la emisión de cuatro denominaciones distintas de bonos y obligaciones del Estado, una nueva oportunidad para los inversores particulares.

RedaccionRedaccion—28 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La citada subastará será el próximo jueves día 1, y en ella, el Tesoro ofrecerá a los inversores bonos a tres años, obligaciones a siete años, otras obligaciones a treinta años, y otras indexadas a la inflación a quince años. Tras esa puja, y según el calendario oficial del Tesoro, España celebrará una nueva subasta el día 6 de junio, de letras a seis y doce meses, mientras que el 13, ofrecerá letras a tres y nueve meses. Ya el día 15 de junio volverá a colocar bonos y obligaciones del Estado. La última vez que el Tesoro apeló al mercado fue el pasado 18 de mayo, y en esa ocasión, colocó 6.509 millones de euros en cuatro denominaciones distintas de bonos y obligaciones, entre ellas, unas obligaciones a veinte años, cuyo interés marginal superó el 4%.

Las familias encuentran rentabilidad en las letras del Tesoro, los bonos y las obligaciones del Estado, elevando en algo más de 9.000 millones de euros su inversión en letras durante el primer trimestre del año, llegando a alcanzar los 10.847 millones de euros, rompiendo la barrera de los 10.000 millones. De hecho, según los datos actualizados por el Banco de España, a cierre de 2022, las familias españolas acumulaban 1.826 millones de euros en papel del Estado, lo que supone un importante crecimiento respecto al año anterior. Se ha incrementado de forma exponencial, ya que en enero alcanzó los 3.695 millones y en febrero, los 7.713 millones.
En el primer trimestre de este año y a cierre de marzo, la posesión de letras del Tesoro alcanzó esos 10.847 millones de euros, lo que supone 9.021 millones más que en el cierre de 2022. Además, esta tendencia de letras en manos de los hogares españoles, en marzo del año pasado se registraban solo 15 millones de euros.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Fondos

Gescooperativo lanza un fondo con una rentabilidad objetivo del 1,89%

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies