Skip to content

  jueves 14 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El Tesoro logra rebajar el precio de la subasta
DESTACADO PORTADAEconomía

El Tesoro logra rebajar el precio de la subasta

El Tesoro Público ha colocado este jueves 6.892,1 millones de euros en la primera subasta de bonos y obligaciones del año, cerca del objetivo máximo de 7.250 millones previsto, aunque lo ha hecho ofreciendo menores rentabilidades, según los datos publicados por el Banco de España.

RedaccionRedaccion—4 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La demanda de los inversores, que ha alcanzado los 11.362 millones de euros, no ha llegado a duplicar la cantidad finalmente adjudicada, pero la ha superado ampliamente, evidenciando el apetito inversor de los mercados por los títulos de deuda españoles.
En la primera emisión del Tesoro desde el nombramiento de su ya exsecretario general, Carlos Cuerpo, como ministro de Economía, Comercio y Empresa, el organismo público ha subastado una nueva referencia de bonos del Estado a tres años, con cupón del 2,50% y vencimiento el 31 de mayo de 2027; bonos del Estado a cinco años, con cupón del 3,50% y vencimiento el 31 de mayo de 2029; obligaciones del Estado a 30 años, con cupón del 1,90% y vencimiento el 31 de octubre de 2052, y obligaciones del Estado indexadas a la inflación, con cupón del 0,65% y vida residual de tres años y 11 meses. En el caso de la nueva referencia de bonos a tres años, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha colocado 2.679,1 millones, frente a una demanda de 3.694 millones, a un interés marginal del 2,592%.

Asimismo, el Tesoro ha adjudicado 2.155,7 millones de euros en el bono a cinco años, por debajo de los 3.586 millones demandados, con una rentabilidad marginal del 2,628%, inferior a la de la anterior subasta, que fue del 3,339%.
En el caso de las obligaciones a 30 años, el organismo ha colocado 1.457,7 millones de euros, frente a una demanda de casi 2.517,8 millones de euros, a un interés marginal del 3,698%, por debajo del 4,473% de la subasta anterior de esta referencia.

Por último, el Tesoro ha adjudicado 599,19 millones de euros en obligaciones indexadas a la inflación, frente a una demanda muy superior, de casi el triple (1.564,19 millones de euros), y lo ha hecho a una rentabilidad marginal del 0,836%, por debajo del 0,879% anterior. El objetivo que se había marcado el organismo era captar entre 250 y 750 millones con esta referencia, por lo que lo adjudicado finalmente ha duplicado la cantidad mínima prevista. A esta primera emisión del año de bonos y obligaciones del Estado le seguirá el próximo 9 de enero la primera subasta de letras del año, a 6 y 12 meses.

Así fue 2023
El Tesoro finalizó 2023 con una emisión neta de 65.000 millones de euros, lo que supone una reducción de 5.000 millones sobre la cifra prevista inicialmente. Según el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el Tesoro cerró «de manera exitosa» su programa de financiación de 2023 «con una fuerte demanda en todas sus emisiones y una elevada confianza de los inversores, pese al complejo contexto internacional». Así, la emisión neta total ascendió el año pasado a 65.000 millones de euros, 5.000 millones menos de lo previsto inicialmente, mientras que la emisión bruta fue de 252.000 millones de euros.
La reducción en la financiación neta está en línea con el compromiso del Gobierno de reducir el déficit y la ratio deuda/PIB que, según las últimas estimaciones, bajará hasta el 108,1% en 2023 y al 106,3% en 2024, una caída de 19 puntos porcentuales desde el máximo en 2021.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies