Skip to content

  domingo 13 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El Tesoro paga casi un 4% para colocar 7.028 millones
DESTACADO PORTADADivisasMercados

El Tesoro paga casi un 4% para colocar 7.028 millones

La subasta de este jueves del tesoro público ha acabado con 7.028,55 millones de euros colocados en deuda a medio y largo plazo. En esta segunda emisión de julio, la compra de deuda al Estado se ha hecho con intereses más altos, alcanzando las obligaciones a 50 años una remuneración de casi el 4%.

RedaccionRedaccion—6 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La deuda estatal española continúa teniendo éxito entre los inversores después de la subida en tipos de interés anunciada hace dos semanas por el Banco Central Europeo (BCE), mientras que Estados Unidos ha decidido mantenerlos tras una serie de subidas anteriores.
Las obligaciones subastadas están indexadas a la inflación y comienzan en los 4 años y 5 meses, con cupón del 0,65%. También se han ofrecido obligaciones a 7 años, con cupón del 0,80% y a 10 años, con cupón del 3,55%. Por último, el rango más alto han sido las obligaciones a 50 años, con cupón del 1,24%.
En lo que respecta a las obligaciones del Estado indexadas a la inflación con una vida residual de 4 años 5 meses, el organismo ha colocado 525,76 millones y ha logrado una demanda de 860,77 millones, mientras que el interés marginal se ha situado en el 1,111%, superior al 0,671% previo. En las obligaciones del Estado a 7 años, el Tesoro ha captado 2.126,37 millones, frente a una demanda de 3.051,38 millones, y la rentabilidad se ha colocado en el 3,343%, más elevado respecto al 3,082% anterior.

En las obligaciones del Estado a 10 años, el Tesoro captó 2.790,45 millones, frente a una peticiones de 4.115,59 millones de euros, con un interés marginal del 3,562%, superior respecto al 3,556% de la pasada subasta. Por último, el Tesoro ha colocado 1.585,97 millones de euros obligaciones del Estado a 50 años, por encima de los 1.990,97 millones solicitados, con un interés marginal del 3,904%, muy superior al 2,889% de la puja previa.

Tras esta emisión, el Tesoro volverá a los mercados de deuda el 11 de julio con una subasta de letras a tres y nueve meses y otra el 20 de julio de bonos y obligaciones del Estado.

La emisión bruta por parte del Tesoro Público será este año de 256.930 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,2% respecto a lo estimado para 2022, debido al alza de los tipos de interés. Por su parte, el endeudamiento neto del Tesoro Público en 2023 se mantendrá en 70.000 millones. Desglosando por tipo de instrumento, se prevé que las Letras del Tesoro aporten financiación neta negativa por 5.000 millones, por lo que los bonos y obligaciones del Estado, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, aportarán los 75.000 millones restantes.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies