Skip to content

  miércoles 2 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El Tesoro recorta intereses
Mercados

El Tesoro recorta intereses

El Tesoro Público ha colocado este jueves 5.562,2 millones de euros en la última emisión de septiembre, de obligaciones del Estado, --en el rango medio previsto-- y lo ha hecho recortando el interés ofrecido a los inversores por todas las referencias subastadas, según los datos publicados por el Banco de España.

RedaccionRedaccion—19 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La demanda conjunta en esta subasta no ha llegado a duplicar lo finalmente adjudicado, ya que las solicitudes han superado ligeramente los 9.700 millones de euros.
La emisión ha estado marcada por la última decisión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo de bajar en 25 puntos básicos los tipos de interés, de forma que la tasa de depósito se sitúa en el 3,50%. En esta subasta, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha recortado los intereses marginales ofrecidos por las Obligaciones del Estado con una vida residual de 4 años y un mes y con cupón del 5,15%, por las Obligaciones del Estado a 7 años, con cupón del 3,10% y por las Obligaciones del Estado a 20 años, con cupón del 3,45%.

En concreto, en las Obligaciones del Estado con una vida residual de 4 años y un mes, el Tesoro ha colocado 1.404,128 millones, por debajo de unas solicitudes de 2.879,243 millones, y el interés marginal se ha situado en el 2,478%, por debajo del 3,197% anterior.
Por su parte, el organismo ha adjudicado 2.384,288 millones en Obligaciones del Estado a 7 años, frente a una demanda de 3.799,302 millones, y la rentabilidad ofrecida ha alcanzado el 2,701%, inferior al 3,420% pasado.
Por último, se ha captado 1.773,757 millones de euros en Obligaciones del Estado a 20 años, por debajo de 3.038,257 millones demandados, y el interés marginal se ha situado en el 3,534%, por debajo del 3,652% anterior.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Fondos

Gescooperativo lanza un fondo con una rentabilidad objetivo del 1,89%

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies