Skip to content

  domingo 16 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de noviembre de 2025LABORAL: mejora la oferta en la zona DANA 16 de noviembre de 2025EMPLEO FEMENINO: crece un 14,4% 16 de noviembre de 2025Un juzgado de Madrid abre causa por la caja del PSOE 16 de noviembre de 2025TSJC: no al catalan como lengua exclusiva 16 de noviembre de 2025Peinado toma declaración a González, secretaria general de Presidencia 16 de noviembre de 2025NERVIOSISMO: el Psoe ataca al juez del caso Koldo 16 de noviembre de 2025Arranca la temporada electoral
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  EMPLEO FEMENINO: crece un 14,4%
EconomíaLaboral

EMPLEO FEMENINO: crece un 14,4%

No cabe duda de que el trabajo es fundamental para conseguir el empoderamiento y la autoestima.

RedaccionRedaccion—16 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En ese contexto, el empleo femenino ha crecido un 14,4%, desde la reforma laboral en 2021, hasta superar los 10 millones de mujeres cotizantes a la Seguridad Social, bastante más que el empleo masculino. Este avance no es casualidad y es el resultado de un modelo que apuesta por la estabilidad y la calidad del empleo», puntualizó. Los datos son optimistas pues «hoy hay más mujeres trabajando que nunca en todos los grupos de edad y cada vez en más sectores de alto valor añadido. Además, más del 70% del empleo que se ha creado entre las personas autónomas corresponde a mujeres emprendedoras, con talento y con una capacidad de resiliencia que es la mejor inserción laboral».

En definitiva, «todo esto se traduce en una mejora de su protección social, en mejores pensiones, mejores prestaciones e independencia económica. Con todo esto, la pensión media de las mujeres ha crecido un 27% desde el 2019, reduciendo la brecha en 10 puntos porcentuales, pero todavía queda mucho trabajo por hacer», comentó la Secretaria General del Ministerio de inclusión

«Me atrevo a decir que el liderazgo femenino aporta una mirada distinta, una mirada que resulta esencial en un contexto donde las empresas deben tener más responsabilidad social, y ser más empáticas y colaborativas», dijo Rodríguez. Sin embargo, también fue clara y alegó que «no nos confiemos a pesar de que algunos informes dicen que España es el país europeo con mejores datos de liderazgo femenino en la empresa. El número de mujeres directivas en los consejos de administración es de un 38%, pero realmente lo que me preocupa es que en el último año se ha reducido dos puntos. Cada generación de mujeres ha tenido que abrir su propio camino y proteger lo conquistado, porque los derechos de las mujeres son lamentablemente los primeros en ser cuestionados».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

LABORAL: mejora la oferta en la zona DANA

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

LABORAL: mejora la oferta en la zona DANA

16 de noviembre de 20250
Legal

Un juzgado de Madrid abre causa por la caja del PSOE

16 de noviembre de 20250
Legal

TSJC: no al catalan como lengua exclusiva

16 de noviembre de 20250
Legal

Peinado toma declaración a González, secretaria general de Presidencia

16 de noviembre de 20250
Legal

NERVIOSISMO: el Psoe ataca al juez del caso Koldo

16 de noviembre de 20250
Opinión

Arranca la temporada electoral

16 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • LABORAL: mejora la oferta en la zona DANA 16 de noviembre de 2025
  • EMPLEO FEMENINO: crece un 14,4% 16 de noviembre de 2025
  • Un juzgado de Madrid abre causa por la caja del PSOE 16 de noviembre de 2025
  • TSJC: no al catalan como lengua exclusiva 16 de noviembre de 2025
  • Peinado toma declaración a González, secretaria general de Presidencia 16 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies