Skip to content

  miércoles 16 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Empresa y recuperación económica
DESTACADO PORTADAEconomía

Empresa y recuperación económica

Los sectores que más colaborarán con la recuperación económica en 2024 son la banca, las tecnologías de la información, la gran distribución y 'retail', la alimentación y el turismo, según el último estudio de 'Éxito Empresarial', que elabora Advice Strategic Consultants.

RedaccionRedaccion—21 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estos sectores son los considerados menos cíclicos, por lo que resultan «siempre» cruciales para el funcionamiento de la economía y adquieren una importancia añadida dada la coyuntura económica actual.
La gran empresa española se erigirá como el gran revulsivo para recuperar el crecimiento económico, con compañías destacadas como Fundación ‘La Caixa’, Inditex, CaixaBank, Telefónica o El Corte Inglés. El ‘top 10’ lo completan Banco Santander, Mercadona, Meliá Hotels International, Iberdrola y CellNex. Con la ayuda de los fondos europeos, estas empresas impulsarán la recuperación económica para crear un nuevo modelo productivo en el cual los motores de la economía sean la sostenibilidad y la transformación digital, tal y como ha afirmado el socio director de Advice Strategic Consultants, Díaz Cardiel.
El sector que más contribuirá es la banca, por su función a la hora de financiar a pymes y autónomos en España (representan el 88% del crédito que reciben, según los datos del BCE). «La banca es un sector esencial para la salida de la crisis porque pymes y autónomos y familias necesitarán financiación, sea para inversión o consumo», recoge el documento. El área de Tecnologías de la Información y Digitalización es un sector muy amplio y diversificado, en el que los españoles ponen muchas esperanzas para revitalizar la economía en caso de desaceleración.

Por su transformación digital, capilaridad nacional y su capacidad de creación de empleo, El Corte Inglés encabeza el sector de gran distribución y ‘retail’, seguido de otras grandes empresas que cumplen estos factores positivamente valorados por la sociedad para liderar la recuperación, como Inditex, Mercadona, Mango, H&M o Carrefour. En alimentación, por fabricantes, destacan Unilever, Nestlé, Danone, Campofrío y El Pozo, entre otros. En 2020, fue un sector clave por necesidad, atendiendo a la continuidad de la pandemia en 2021 y la crisis económica en 2022.

Por último, en el sector del turismo, sobresalen Meliá Hotels International, Barceló, NH Hoteles, AC Hoteles by Marriott, Iberostar, Riu. Este sector ha recuperado los niveles de facturación, ventas, estancias y gasto previos a la pandemia y está viviendo un nuevo impulso.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies