Skip to content

  martes 5 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de agosto de 2025PETROLEO: situación delicada 4 de agosto de 2025Morant trata de salvar al PSV 4 de agosto de 2025Los índices europeos rebotan tras las caídas del viernes 4 de agosto de 2025Otro delegado del Gobierno con titultis 4 de agosto de 2025MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España 4 de agosto de 2025JULIO2025: el numero de parados se reduce en 1.357 personas 4 de agosto de 2025S. Social; 21,87 millones afiliados nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  EMPRESAS NO FINANCIERAS: cae un 12% su beneficio
Empresas

EMPRESAS NO FINANCIERAS: cae un 12% su beneficio

Las empresas no financieras que operan en España, registraron un 11,9% menos de beneficio ordinario en el primer trimestre de 2024 a causa de la caída de la cifra de negocios. Esta se vio condicionada por la caída de los precios de venta del sector de la energía.

RedaccionRedaccion—24 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según recoge la Central de Balances del Banco de España, publicada este lunes, la cifra de negocios cayó un 7% durante los tres primeros meses del año 2024, frente al aumento de un 5,2% de un año antes.
Este comportamiento se explica fundamentalmente por la disminución del sector de la energía, que cae un 29,1%. La rentabilidad sobre el activo, sin embargo, llegó al 4,3 % en el primer trimestre del 2024, por encima del 4,1% de un año antes, y todos los sectores aumentaron sus rentabilidades, con excepción de la energía, en el que pasó del 10,9 % de los tres primeros meses del 2023 al 9,8% del mismo periodo de este año. En los tres primeros meses de 2024, más de la mitad de las empresas no financieras (50,6%) disminuyeron su beneficio ordinario neto, que aumentó en un 48,3% de las compañías y se mantuvo sin cambios en el 1% restante.

Por tipos de empresas, las grandes compañías redujeron su beneficio ordinario neto un 11,8%, mientras que en el caso de las medianas el descenso fue del 30,9%. Según los distintos sectores, las empresas energéticas vieron caer su beneficio un 28,6 % y las de información y comunicaciones, un 0,6%; sin embargo, en el resto de actividades creció un 33,7%, en comercio y hostelería lo hizo un 17,4% y en la industria un 7,9%.

Sobre los salarios, las remuneraciones medias subieron en los tres primeros meses del año un 2,9%, lejos del 6,7% de un año antes, con un aumento del 3,8% en las empresas medianas y del 2,9% en las grandes. Así, los gastos de personal aumentaron en el primer trimestre un 4,6%, un porcentaje que se situó en el 8,4% en el caso de las medianas empresas y en el 4,5% en las grandes.En todos los sectores analizados crecieron los gastos de personal, aunque fue en el resto de actividades donde más lo hizo, un 6,5%; seguido de Industria (5,9%), Energía (3,2%), Comercio y Hostelería (2,7%) e Información y Comunicaciones, un 1,7%.

Durante los tres primeros meses de 2024, la mayoría de las compañías, un 54%, aumentó su cifra de negocios, si bien un 42,2% la redujo y el 3,8% restante la mantuvo. Aun así, en el caso de las medianas empresas cayó un 1,1%, frente al 7,1% que lo hizo en las grandes. Por lo que respecta a la rentabilidad, disminuyó en la mayoría de las compañías analizadas (50,2 %), aumentó en el 49,5 % y solo en el 0,3 % de las empresas se mantuvo sin variaciones. En cuanto al número de trabajadores, las empresas no financieras que componen la muestra de la Central de Balances del Banco de España incrementaron de media sus plantillas un 1,6% en el primer trimestre del 2024, un aumento que fue superior en las firmas medianas, donde creció un 4,4%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España

4 de agosto de 20250
Inmobiliario

El precio de la vivienda sube un 4,05%

4 de agosto de 20250
Inmobiliario

El precio de la vivienda usada no frena:

4 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

PETROLEO: situación delicada

4 de agosto de 20250
Politica y partidos

Morant trata de salvar al PSV

4 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos rebotan tras las caídas del viernes

4 de agosto de 20250
Politica y partidos

Otro delegado del Gobierno con titultis

4 de agosto de 20250
Empresas

MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España

4 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

JULIO2025: el numero de parados se reduce en 1.357 personas

4 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • PETROLEO: situación delicada 4 de agosto de 2025
  • Morant trata de salvar al PSV 4 de agosto de 2025
  • Los índices europeos rebotan tras las caídas del viernes 4 de agosto de 2025
  • Otro delegado del Gobierno con titultis 4 de agosto de 2025
  • MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España 4 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies