Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  En 2023 crece la población española
General

En 2023 crece la población española

La población de España aumentó en 136.916 personas durante el primer trimestre de 2023 y se situó en 48.196.693 habitantes Las principales nacionalidades de los inmigrantes fueron la colombiana, marroquí y venezolana

RedaccionRedaccion—23 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Comunidad de Madrid (0,60%), Comunitat Valenciana (0,54%) y Cataluña (0,46%) experimentaron los mayores aumentos de Población. El INE publica hoy por primera vez la Estadística Continua de Población (ECP), que proporcionará cada trimestre una estimación provisional sobre la evolución de la población.Se difunden también nuevas series revisadas de población desde 2012 con datos definitivos y coherentes con los del Censo de Población 2021. A partir de enero de 2021 las cifras tienen carácter provisional, y se irán consolidando con la publicación de cada nuevo censo, que tendrá carácter anual.
.
La ECP también ofrece una primera estimación de las migraciones exteriores detectadas durante el trimestre. Se ofrecen datos de los principales flujos migratorios por nacionalidades y países de nacimiento, lo que ayuda a explicar las variaciones en el tamaño de la población residente en España y la evolución en las dinámicas migratorias de los distintos países.

Crecimiento de la población
La población residente en España aumentó en 136.916 personas en el primer trimestre de 2023 y se situó en 48.196.693 habitantes a 1 de abril de 2023. Es el valor máximo de la serie histórica.En términos anuales, el crecimiento poblacional estimado es de 590.184 personas, el más elevado desde 2008.

Población por nacionalidad y lugar de nacimiento
El crecimiento poblacional de España se debió al incremento de personas de nacionalidad extranjera, que compensó la reducción de las de nacionalidad española. Así, el número de extranjeros aumentó en 149.530 personas durante el primer trimestre, hasta
un total de 6.227.092 a 1 de abril de 2023. Por el contrario, la población de nacionalidad española disminuyó en 12.614 personas.
La población nacida en el extranjero fue de 8.307.497 personas, mayor que la de nacionalidad extranjera, debido a los procesos de nacionalización española.

Población por comunidades y ciudades autónomas
Durante el primer trimestre de 2023 se estima que la población creció en 15 comunidades autónomas y se redujo en las dos restantes, así como en las ciudades autónomas de Ceuta
y Melilla. Los mayores incrementos en términos relativos se dieron en Comunidad de Madrid (0,60%), Comunitat Valenciana (0,54%) y Cataluña (0,46%). En el otro extremo, la población descendió en Extremadura (–0,07%) y Galicia (–0,00%).

Migraciones exteriores
Las principales nacionalidades de los inmigrantes durante el primer trimestre de 2023 fueron la colombiana (con 44.300 llegadas a España), la marroquí (23.200) y la venezolana (21.500).
Por su parte, las nacionalidades de emigrantes más numerosas fueron la española (con 11.500 salidas), la marroquí (8.400) y la rumana (7.700)

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

ARANCELES: Canadá pasado por la piedra

11 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies