Skip to content

  lunes 21 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  En España: ¿auto pago o caja tradicional?
DESTACADO PORTADABancosEconomía

En España: ¿auto pago o caja tradicional?

El autopago se hace fuerte en España, pero no sustituirá al personal de caja. Esta es la realidad actual que define un estudio elaborado por Capterra donde se pone de manifiesto la preferencia por el self-checkout, así como la apuesta de los clientes por la implantación de innovaciones tecnológicas en el punto de venta.

RedaccionRedaccion—25 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, el 66% de los encuestados ha usado y volvería a usar las cajas de autopago y un 74% de quienes lo han hecho tiene previsto utilizarlas con más frecuencia en el futuro. De hecho, la mayoría de los españoles confía en el autopago para casi todas las situaciones de compra por encima del pago con personal de caja. Así, este sistema gana terreno a la hora de tener intimidad (82%), evitar hablar con la persona que atiende en la caja tradicional (81%), pagar rápidamente (70%), retirar efectivo (66%), comprar 20 artículos o menos (57%) o adquirir alcohol o tabaco (49%).
Una de las pocas situaciones en la que los españoles tienen preferencia por la asistencia de una persona es cuando quieren pagar en efectivo, tal y como indica el 74% de los encuestados.

Aunque el autopago está alcanzando un mayor protagonismo en la experiencia de compra, aún persiste la necesidad de asistencia humana. El 65% de los españoles lo señala como el reto más común al utilizar estas cajas. Es por ello que el estudio concluye que, por ahora, la tecnología de autocobro no va a sustituir definitivamente a los trabajadores en los comercios.
Los errores en el escaneo (56%), los errores en la zona de embolsado (34%), las largas colas (17%), los retrasos (11%) o las dificultades de accesibilidad (7%) son otros indicadores que restan eficacia al autopago. Sin embargo, la experiencia mejora con el tiempo: el 78% de los encuestados afirma que su experiencia con el autocobro ha mejorado en los últimos cinco años.
El estudio revela que la asistencia de empleados es más demandada en pequeños comercios independientes que en supermercados. Un 64% de los encuestados pocas veces o nunca busca ayuda en supermercados, mientras que un 53% sí busca o acepta asistencia en tiendas tradicionales. La capacidad de encontrar lo que necesitan rápidamente (54%), las devoluciones sencillas (52%) y un proceso de pago ágil (48%) son los aspectos más valorados para mejorar la experiencia de compra en persona.

Por otro lado, la aceptación de la automatización en tiendas físicas es notable. El 72% de los encuestados considera aceptable que las empresas empleen máquinas en lugar de humanos para actividades de pago. No obstante, para otras tareas como devoluciones o recomendaciones, la aceptación es menor, con un 31% y 33%, respectivamente. La automatización en las tiendas físicas se percibe como una ventaja en términos de velocidad y comodidad, con el 65% y el 56% de los encuestados destacando estos aspectos como principales beneficios.
Finalmente, se destaca la importancia del servicio de atención al cliente en tiendas y supermercados. El 86% de los españoles considera que un buen servicio de atención al cliente es importante en algún grado, subrayando la relevancia de ofrecer una experiencia de compra satisfactoria y orientada al cliente.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Así termino la semana del 11 al 18 de julio de 2025

20 de julio de 20250
Economía

Agenda semanal del 21 al 25 de julio de 2025

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ERC insiste con la ordinalidad. Moncloa calla

20 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Energía

El precio de la luz se dispara

20 de julio de 20250
Economía

Así termino la semana del 11 al 18 de julio de 2025

20 de julio de 20250
Economía

Agenda semanal del 21 al 25 de julio de 2025

20 de julio de 20250
Gobierno

Nueva tourne presidencial

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ERC insiste con la ordinalidad. Moncloa calla

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo ataca a Sánchez: «Su ADN político va unido al fraude»

20 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio de la luz se dispara 20 de julio de 2025
  • Así termino la semana del 11 al 18 de julio de 2025 20 de julio de 2025
  • Agenda semanal del 21 al 25 de julio de 2025 20 de julio de 2025
  • Nueva tourne presidencial 20 de julio de 2025
  • ERC insiste con la ordinalidad. Moncloa calla 20 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies