Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Enagas autorizada a hacerse con los gasoductos de Reganosa
EmpresasEnergía

Enagas autorizada a hacerse con los gasoductos de Reganosa

La Dirección General de Política Energética y Minas ha autorizado a Enagás a hacerse con la red de gasoductos de Reganosa. La autorización queda recogida en una resolución publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

RedaccionRedaccion—27 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta operación autorizada por el órgano dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica se enmarca en un acuerdo por el cual Reganosa se hizo con el 25% de las acciones que Enagás mantiene en toda la planta de Gijón a cambio de la red de 130 kilómetros de gasoductos.
Enagás acordó comprar la red de gasoductos por 54 millones de euros, mientras que Reganosa abonaría 95 millones de euros por su entrada en la planta regasificadora. La red de transporte adquirida por Enagás está incluida dentro de la red troncal y, según subraya la empresa, es “clave” para garantizar la seguridad del suministro y el correcto funcionamiento del mercado ibérico del gas.
Fue en junio de este año cuando la terminal de El Musel recibió la resolución favorable de Transición Ecológica para su puesta en marcha. Previamente, el 17 de febrero, la planta recibió la aprobación por parte de Competencia del régimen económico singular para su uso logístico.
Enagás explica que la planta de Gijón podría aportar hasta 8 bcm (‘billion cubic meters’) de capacidad al año de GNL para garantizar la “seguridad de suministro energético europeo”. Asimismo, explica la empresa, permitirá el atraque de buques de entre 50.000 y 266.000 metros cúbicos.

Adicionalmente, la planta cuenta con dos tanques de 150.000 metros cúbicos de capacidad de almacenamiento de GNL, dos cargaderos de cisternas con capacidad para cargar un máximo de 9 gigavatios hora al día (GWh/d) y una capacidad de emisión máxima de 800.000 normo metros cúbicos por hora (Nm3/h). Esta red conecta con la terminal de GNL de Mugardos y con el gasoducto Tui-Llanera en Guitiriz y Abegondo y cuenta con tres estaciones de medición (EM), tres estaciones de regulación y medida (ERM) y trece posiciones de válvulas.
La red de transporte hace llegar el gas natural directamente a las centrales de ciclo combinado de As Pontes (800 megavatios) y Sabón (400 MW), a la refinería de A Coruña (120.000 barriles/día) y a las poblaciones de As Pontes y Cerceda.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: su numero sigue disparado

27 de noviembre de 20250
Empresas

ZEGONA: y ahora , qué

27 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025
  • Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025
  • CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies