Skip to content

  miércoles 2 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Endesa: contribución fiscal de 3.8343M€
EmpresasDESTACADO PORTADAEnergía

Endesa: contribución fiscal de 3.8343M€

La contribución tributaria de Endesa aumentó el pasado año un 28% respecto al ejercicio anterior hasta alcanzar los 3.843 millones de euros , lo que supone que aportó 10,5 millones de euros al día a las arcas públicas. Del importe total, el 43% correspondió a impuestos soportados por Endesa y el 57% restante a tributos recaudados por la compañía como resultado de su actividad.

RedaccionRedaccion—21 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con estas cifras, de cada cien euros de valor generado por Endesa el pasado año, 54 se destinaron al pago de impuestos, según el informe de Contribución Tributaria Total 2022 publicado por la compañía. Se confirma así la elevada carga tributaria de las empresas que operan en todo el territorio nacional en el sector eléctrico. El aumento de la contribución tributaria de Endesa se produjo tanto en el capítulo de impuestos soportados, que creció un 31%, un incremento que se explica por la mejora del beneficio registrado el pasado año, como en los tributos recaudados, que repuntaron un 25% debido, en gran parte, a los mayores ingresos por IVA vinculados al aumento de la generación eléctrica.

El informe confirma además la concentración del esfuerzo fiscal de Endesa en España, donde desarrolla la mayor parte de su actividad. La compañía pagó el pasado año 1.634 millones de euros en impuestos, de los que 1.619 millones se ingresaron en nuestro país. De este modo, el 99% de los impuestos pagados por Endesa en 2022 tuvieron como destino la Hacienda española, un porcentaje que se sitúa por encima del peso que España tiene en la cifra de negocios de la compañía (90%).
Los impuestos sobre beneficios representaron el 34% del total y los impuestos medioambientales (nacionales y autonómicos), siempre con gran peso en el sector eléctrico, el 33%. Ambas partidas concentran dos de cada tres euros de los impuestos soportados, seguidos de los impuestos sobre productos y servicios, como las tasas locales por el aprovechamiento del suelo, vuelo y subsuelo (19%), los impuestos sobre propiedades como el IBI (6%) o los impuestos sobre el trabajo (8%).

Por lo que respecta a los impuestos recaudados, principalmente IVA, Impuestos Especiales y Retenciones, alcanzaron los 2.209 millones durante el pasado año, de los que 1.676 millones revirtieron en la Hacienda española, siendo la compañía responsable de la correcta gestión y recaudación de todos ellos.
En total, Endesa aportó a las arcas españolas el pasado año 3.295 millones de euros, el 85% de su contribución tributaria total de 3.843 millones, una cifra que equivale al 38% del presupuesto destinado a Industria y energía en los Presupuestos Generales del Estado para 2023, siendo Endesa uno de los mayores contribuyentes del país. El reparto de la contribución tributaria en el resto de los países se distribuye entre Portugal (264 millones), Francia (153 millones), Alemania (114 millones) y Holanda (17 millones).

Además de la Contribución Tributaria Total, Endesa realiza otras aportaciones a las Administraciones Públicas de las jurisdicciones en las que opera, como los pagos al Fondo Nacional de Eficiencia Energética y las contribuciones a la financiación del bono social, que sumaron en total durante el pasado año 199 millones de euros. De este modo, los pagos totales de Endesa a las administraciones públicas sumaron 4.042 millones de euros en 2022.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies