Skip to content

  miércoles 2 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Endesa ha restablecido el 70% del doble anillo eléctrico de La Palma
EmpresasEnergía

Endesa ha restablecido el 70% del doble anillo eléctrico de La Palma

Endesa ha presentado en La Palma el detallado proceso que la empresa e-distribución, la filial de Redes de Endesa, ha seguido para lograr reconstruir el doble anillado eléctrico que unía el norte con el sur de la Isla.

RedaccionRedaccion—17 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En apenas dos años la compañía ya ha culminado el 70 por ciento de la nueva red de distribución eléctrica, después de que la anterior quedara completamente destruida por el empuje del volcán Tajogaite. Endesa ha invertido hasta el momento 6 millones de euros en el complejo proyecto de reconstrucción del enmallado eléctrico de La Palma y en la construcción de nuevas edificaciones claves en el funcionamiento energético, como el centro de reparto de Tajuya y 12 centros de transformación que quedaron arrasados por el impacto de la erupción volcánica. La inversión total del proyecto, cuya finalización está prevista para mediados de 2024, se calcula en 11 millones.

El nuevo trazado eléctrico de La Palma está más integrado en el paisaje al incluir 34 kilómetros de red subterránea, de los que ya se han completado 9 kilómetros y antes de finalizar el año se espera la incorporación de 8 kilómetros más. Para el primer semestre de 2024 se planea la ejecución de la segunda parte del proceso con la puesta en servicio de otros 17 kilómetros de líneas subterráneas, así como que finalicen las obras del nuevo centro de reparto de Tajuya y completar la construcción de 12 centros de transformación diseminados por los municipios de Los Llanos de Aridane, Tazacorte y El Paso. De hecho, 5 de los centros transformadores ya están finalizados y en funcionamiento.

La culminación del centro de Tajuya supondrá la interconexión de varias líneas, lo que dará una mayor estabilidad a la red eléctrica de La Palma. Los técnicos de Endesa coinciden en que el nuevo circuito eléctrico de media tensión de La Palma ha mejorado con respecto al anterior. Destacan que se ha utilizado tecnología más avanzada y que al ser una red subterránea otorga mayor fiabilidad, reduce la posibilidad de averías y está más protegida de condiciones meteorológicas adversas.

El buen ritmo en las obras permitirá próximamente la retirada de los grupos electrógenos de la central de apoyo de Las Manchas, situada en una de las zonas más castigadas por el volcán y que se instaló desde principios de 2022 para garantizar el suministro en momentos puntuales de averías y como logística de apoyo. Esta infraestructura suma una potencia de 4 MW.
El 19 de septiembre de 2021 La Palma comenzó a temblar ante la primera sacudida del volcán Tajogaite. La erupción volcánica se prolongó durante 85 días arrasando a su paso 136,5 kilómetros de líneas eléctricas, 1.668 apoyos de media y baja tensión, 25 centros de distribución y el centro de reparto de Tajuya. Dos años más tarde la Isla recupera su red de distribución eléctrica, una red más avanzada, de mayor estabilidad y más respetuosa con el medio ambiente.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TINSA: el precio de la vivienda sube un 9,8%

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies