Skip to content

  sábado 19 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de julio de 2025Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas 18 de julio de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Endesa y Asaja en busca de la digitalización del mundo rural y agrícola
Fin de semanaTendencias

Endesa y Asaja en busca de la digitalización del mundo rural y agrícola

El consejero delegado de Endesa, Bogas, y el presidente de ASAJA, Barato, han ratificado un convenio de colaboración entre ambas entidades que tiene como objetivo el apoyo al mundo rural a través de una iniciativa pionera como es la Oficina Móvil de Digitalización Rural y 40 cursos de formación para el sector primario.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—29 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta metodología de convenio forma parte de la apuesta de ambas instituciones por la formación como elemento clave de su actividad en favor del mundo rural.
La digitalización del entorno rural llegará de la mano de una iniciativa novedosa como es la “Oficina Móvil de Digitalización Rural”. Se trata de un vehículo en el que formadores de ASAJA recorrerán durante este año 3.000 kilómetros, para visitar un total de 29 municipios del ámbito rural de 7 comunidades autónomas, donde se ubicarán los proyectos renovables de Endesa. Con esta oficina móvil se dará soporte a los agricultores y ganaderos locales para la obtención del Certificado Electrónico de firma digital y orientación en la captación de ayudas y subvenciones. También será un canal de comunicación de los proyectos renovables de Endesa que permita dar a conocer las características de los mismos a la población local.

El bloque de formación va dirigido a jóvenes, desempleados y personas vinculadas al sector agrario. Lo conforma 40 cursos que se han agrupado en seis categorías clave (agricultura, ganadería, viverismo, apicultura, insecticultura y economía circular) que se complementan con un segundo bloque formativo, con materias muy demandadas por el sector agrario y de alto potencial como son: innovación, digitalización y manejo de maquinaria agrícola; gestión empresarial, ayudas PAC y TICs y técnicas de manejo y poda de cultivos emergentes (pistacho, almendro, aguacate y olivar).

Esta oferta formativa se encuentra entre los proyectos e iniciativas de Creación de Valor Compartido (CSV) que desarrolla Endesa en los territorios donde está desplegando proyectos renovables buscando siempre su mejor integración territorial y el máximo valor socioeconómico para las comunidades locales en el entorno de los mismos. Y bajo este enfoque se plantea la hibridación de la producción de energía con el sector primario, incorporando actividades de agricultura, apicultura, ganadería en las instalaciones renovables con el objetivo de compartir y no competir por el uso del suelo, generando así más oportunidades de desarrollo socioeconómico en la zona.

En esta primera etapa se plantea un itinerario de formación con recorrido con Oficina Móvil en los siguientes municipios Llucmayor, Sa Pobla, Muro y Alcudia Mallorca, Carmona y La Rinconada (Sevilla), Mérida, Almendralejo, Fregenal de la Sierra y Bodonal de la Sierra (Badajoz), Graja de Iniesta y Minglanilla (Cuenca), Utrillas, Andorra, Calanda, Alcorisa y Albalate del Arzobispo (Teruel), Villar de los Navarros, Herrera de los Navarros y Azuara (Zaragoza), Matalebreras, Trévago, Fuentestrún y Castilruiz (Soria), Quintana del Castillo (León),Mula y Jumilla (Murcia), Almargen y Teba (Málaga).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

PROGRAMA MAPFRE para otoño

18 de julio de 20250
Fin de semana

Padel y gastronomía de la mano para apoyar a WCK

18 de julio de 20250
Civilización

Y porque no una visita a Budapest pasada por agua

18 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos dispares según países

18 de julio de 20250
Sin categoría

La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia

18 de julio de 20250
Politica y partidos

Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano

18 de julio de 20250
materias primas

El precio del cacao se desmorona

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025
  • La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025
  • Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025
  • El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025
  • HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies