Skip to content

  miércoles 16 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  ENERGIA: demasiados clientes descontentos con las compañías
EmpresasEnergía

ENERGIA: demasiados clientes descontentos con las compañías

Según de Competencia, los 1,98 millones de traspasos entre compañías eléctricas que se han producido en el segundo trimestre de este año suponen un récord histórico de cambios de comercializador (6,5 % de los consumidores frente al 5,2% del mismo periodo del año anterior).

RedaccionRedaccion—15 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En total (gas y electricidad), el sector energético registró 2,4 millones de cambios de compañía: 1,98 millones en el sector eléctrico y 400.000 en el del gas natural (5 % de los consumidores).
Desde julio 2023 hasta junio 2024, casi 7 millones de consumidores eléctricos (23,2 % del total) y 1,6 millones de consumidores de gas (19,9 % del total) eligieron otra comercializadora para gestionar sus suministros energéticos, pero los cambios se produjeron principalmente entre comercializadores del mercado libre, es decir, que aquellos acogidos a las tarifas refugio de PVPC (electricidad) o TUR (gas) han seguido mayoritariamente bajo el régimen regulado.

Las Comunidades Autónomas con mayor actividad en el sector eléctrico fueron Andalucía (8,1%) y Navarra (7,4 %). En el sector gasista, Aragón (6,4 %) y Baleares (6,2 %) fueron las que registraron mayores cambios. Según indica la CNMC, a 30 de junio de 2024, el mercado eléctrico estaba compuesto por 30,4 millones de puntos de suministro: 8,6 millones del mercado regulado (28,2 %) y 21,8 millones del mercado libre (71,8 %).
Entre los cinco principales grupos Repsol resultó el ganador con 64.000 nuevos puntos de suministro y TotalEnergies que incrementó en 27.000 puntos su cuota. Endesa, por su parte, cedió 166.000 clientes e Iberdrola 64.000 clientes, lo que la mantiene como líder del mercado.

Los comercializadores independientes sumaron 208.000 puntos (destacaron Octopus Energy, MásMóvil y el Grupo Eni con un crecimiento de 50.000, 23.000 y de 21.000 clientes, respectivamente).
En lo que respecta al gas natural, donde ha habido un flujo importantísimo de vuelta a la tarifa regulada, a finales del trimestre había 8 millones de puntos de suministro: 3,1 millones fueron del mercado regulado (38,9%) y 4,9 millones (61,1%) del libre.

Entre los cinco principales comercializadores, Repsol sumó 21.000 puntos e Iberdrola añadió 4.000. Naturgy perdió 36.000 clientes y Endesa 22.000. Los comercializadores independientes crecieron en 29.000 puntos (destacaron Factor Energía, MásMóvil y Eni).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TINSA; el precio de la vivienda en las capitales crece un 11,2%

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies