Skip to content

  lunes 17 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  ENSEÑANZA SUPERIOR PRIVADA: los ingresos alcanzan los 3,700M€
Empresas

ENSEÑANZA SUPERIOR PRIVADA: los ingresos alcanzan los 3,700M€

Según el Observatorio Sectorial DBK el volumen de negocio generado por las universidades privadas y escuelas de negocios alcanzó la cifra de 3.700 millones de euros en 2023, lo que supuso un crecimiento del 11,8% respecto al ejercicio precedente.

RedaccionRedaccion—10 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta evolución estuvo sustentada en el buen comportamiento de la demanda de formación superior privada y la diversificación de la oferta de las entidades.
El segmento de universidades privadas registró unos ingresos de 2.745 millones de euros, un 12,5% más que en 2022. Este negocio supuso el 74,2% de los ingresos totales del sector. Las seis universidades no presenciales con actividad en 2023 generaron un negocio de 550 millones de euros, tras crecer un 11,8% respecto al año anterior. Por su parte, las universidades presenciales alcanzaron los 2.195 millones de euros, un 12,7% más.

En términos de alumnado, el total matriculado en grados y másteres oficiales en universidades privadas aumentó un 10,4% en el curso 2022/2023 y un 7,0% en el curso 2023/2024, hasta superar los 446.000 alumnos matriculados. Esta cifra representó el 26,8% del número total en universidades públicas y privadas, participación que mantuvo la tendencia al alza de los últimos años.
Por su parte, los ingresos generados por las escuelas de negocios también experimentaron un comportamiento positivo en 2023, alcanzando una cifra conjunta de 955 millones de euros, tras crecer un 9,8% respecto al año anterior.

En octubre de 2024 se contabilizaban 43 universidades privadas reconocidas por ley y con actividad docente, lo que supone un aumento de diez entidades en los últimos cinco cursos. Asimismo, en el sector operaba algo más de un centenar de escuelas de negocios con una actividad significativa. Cabe destacar que la entrada de capital inversor en el ámbito de la educación superior ha impulsado en los últimos años el crecimiento de la oferta.

En el conjunto del sector se aprecia cierto grado de concentración, acaparando las cinco primeras entidades en términos de ingresos el 29,3% del valor total del mercado en 2023. Por su parte, las diez primeras concentraron el 48,0%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Las viviendas de lujo vacías, nuevo foco de okupación

16 de noviembre de 20250
Empresas

ALMARAZ: ahora el Gobierno dice que estudiara la prorroga

16 de noviembre de 20250
Empresas

Repsol duplicará su área de lubricantes

16 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros

16 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos

16 de noviembre de 20250
Economía

AGENDA: sin cambios en la política del BCE

16 de noviembre de 20250
Legal

FONTANERA : este lunes ante el juez

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE

16 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros 16 de noviembre de 2025
  • SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos 16 de noviembre de 2025
  • AGENDA: sin cambios en la política del BCE 16 de noviembre de 2025
  • FONTANERA : este lunes ante el juez 16 de noviembre de 2025
  • BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros 16 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies