Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025Hasta el mas tonto hace botijos 15 de julio de 2025Lectura macroeconómica y sus posibles consecuencias 15 de julio de 2025Formación y arraigo: una oportunidad para todos 15 de julio de 2025La economía china aguanta en la primera mitad de año 15 de julio de 2025La inflación repuntó en junio por los alimentos frescos y los carburantes 14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Entrecanales no parece dispuesto a pagar el impuesto energetico
EmpresasEnergía

Entrecanales no parece dispuesto a pagar el impuesto energetico

El presidente de Acciona, Entrecanales, ha aseverado que su empresa ha quedado y quedará al margen del nuevo impuesto que grava los ingresos extraordinarios del sector eléctrico derivados del alto coste energético por la invasión rusa de Ucrania.

RedaccionRedaccion—28 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Tenemos pagados 1.500 millones en impuestos en 2022, 900 millones recaudados y casi 600 millones soportados, pero entendemos que no somos un sujeto fiscal para ese impuesto. Desde 2017 nuestras ventas ajenas a la energía, como grupo Acciona, exceden el 51% del total”.
La empresa se ha dirigido en estos términos al Gobierno, pero, no obstante, ha calculado un impacto de 15 millones si le hubiera sido de aplicación la nueva fiscalidad: “Supondría aproximadamente un 1% en nuestros impuestos totales”, ha remachado el primer ejecutivo.

En una comparecencia ante la prensa en el marco de la presentación de resultados, Entrecanales se ha referido a la capacidad de Acciona para ejecutar su cartera de inversiones, tanto en renovables como en infraestructuras, sin tener que sacrificar activos. Tras la colocación de un 17% del capital de Acciona Energía en 2017, el grupo no tiene entre sus planes reducir su posición en la filial cotizada. El presidente de la compañía también descarta operaciones relacionadas con las áreas de servicios y agua, donde competidores como Sacyr y OHLA están dispuestas a desinvertir o tienen ya lanzados procesos de venta.
“Acciona Energía tiene una ratio de deuda frente al ebitda de 1,2 veces, mientras que el grupo la ha bajado de 4,5 a 2,5 veces. Si sacamos a Bolsa una participación en Acciona Energía fue para atender las oportunidades de inversión en ese momento, pero la actual situación del grupo es cómoda para ejecutar el pipeline”, ha remarcado Entrecanales, “no necesitamos vender nada”.

Desde la dirección de Acciona se han mostrado optimistas respecto a una remontada de la filial de aerogeneradores Nordex. Tras capitalizar deuda en la alemana y elevar la participación al 40%, la previsión para el presente 2023 es que la firma industrial alcance resultado positivo. Nordex se ha visto impactada por los costes energéticos y de las materias primas, así como por las tensiones en la cadena de suministros.

En el terreno de las infraestructuras, el primer ejecutivo de Acciona ha demandado la reactivación del mercado concesional en España para “atender la notable necesidad de infraestructuras en el país”. Durante su comparecencia se ha referido al freno a la inversión privada que suponen las limitaciones regulatorias y bajos rendimientos ofertados en los pliegos, en alusión a las barreras que impone la Ley de Desindexación.

Acciona ha saldado 2022 con un alza del 38% en los ingresos, hasta los 11.195 millones, y un 32,7% de subida en el beneficio neto, que llega a los 441 millones. La inversión ha llegado a los 2.000 millones (+22%). Acciona Energía tira del resultado operativo por la evolución del negocio de comercialización de electricidad limpia para empresas a largo plazo, donde ingresa 2.111 millones, un 120% más. La división de Infraestructuras, por su parte, presenta una cartera de ingresos récord de 22.000 millones, un 22% por encima de la cifra de 2021.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio medio de segunda mano crece un 4,3%

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EDIFICACION: el precio se dispara

14 de julio de 20250
Empresas

CC AA, Cataluña reina de la empresa publica

14 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Opinión

Hasta el mas tonto hace botijos

15 de julio de 20250
Firmas

Lectura macroeconómica y sus posibles consecuencias

15 de julio de 20250
Firmas

Formación y arraigo: una oportunidad para todos

15 de julio de 20250
Firmas

La economía china aguanta en la primera mitad de año

15 de julio de 20250
Firmas

La inflación repuntó en junio por los alimentos frescos y los carburantes

15 de julio de 20250
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Hasta el mas tonto hace botijos 15 de julio de 2025
  • Lectura macroeconómica y sus posibles consecuencias 15 de julio de 2025
  • Formación y arraigo: una oportunidad para todos 15 de julio de 2025
  • La economía china aguanta en la primera mitad de año 15 de julio de 2025
  • La inflación repuntó en junio por los alimentos frescos y los carburantes 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies