Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  ERE VODAFONE: Zegona plantea 24 días por año de indemnización
EmpresasTelecomunicaciones

ERE VODAFONE: Zegona plantea 24 días por año de indemnización

Primera propuesta en la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Vodafone España para una cifra inicial de 1.198 trabajadores.

RedaccionRedaccion—18 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Zegona ha ofrecido en el arranque de la negociación con los sindicatos una indemnización de 24 días por año trabajado con un máximo de 14 mensualidades, menos de la mitad de lo que se pactó definitivamente para el despido colectivo de 2021 y ligeramente por encima del mínimo legal.
UGT, sindicato mayoritario del comité, entiende que es «injustificable» utilizar las pérdidas económicas como justificación y señala al Gobierno por haber autorizado la transacción. Desde CCOO han reclamado que se retire el procedimiento y haya una mesa de negociación para plantear otras medidas «no traumáticas».
Hoy mismo, se ha constituido la mesa de negociación del ERE, por lo que arranca la cuenta atrás de cuatro semanas para llegar a un acuerdo. La dirección ha entregado la memoria que justifica en causas económicas, productivas y organizativas la medida del despido colectivo. En este primer ‘asalto’ se ha planteado una indemnización de 24 días por año trabajado con un límite de 14 mensualidades. Esto queda muy lejos de los 33 días con 24 mensualidades que se plantearon en el año 2021, el último ERE que lanzó la operadora -entonces bajo el paraguas del grupo británico-. Este acabó con prejubilaciones -sin voluntariedad- y con 50 días por año.

Desde el comité insistían en que plantear, al menos inicialmente, el despido del 36% de la plantilla actual «es una barbaridad pero lo que no va a ser fácil que haya un acuerdo».

Desde UGT cuestionan la posición del Gobierno, que autorizó la operación de compra por parte de Zegona sin cuestionar las decisiones vinculadas al empleo y sin plantear públicamente los compromisos relacionados con la plantilla. «Lo del Gobierno es una candidez insólita», explican. Y se preguntan: «¿Le comunicaron o le ocultaron al Gobierno su necesidad de afrontar un ERE dada la situación económica? Si para la viabilidad hay que destruir empleo, ¿cómo piensa el ministro que se van a afrontar las inversiones que le han prometido para mantener y mejorar la calidad de la red?».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ELÉCTRICAS: REE «único responsable» del apagón por su falta de previsión

18 de septiembre de 20250
Empresas

Iberdrola vende su negocio en Hungría

18 de septiembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: el lujo es para Madrid y Barcelona

18 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies