Skip to content

  viernes 24 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de octubre de 2025Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45% 24 de octubre de 2025RETAIL: tendencias 2026
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Ericsson cae más de un 8%
EmpresasTelecomunicaciones

Ericsson cae más de un 8%

Ericsson cae más de un 8% en bolsa tras haber anunciado este martes que registró pérdidas por importe de 2.555 M€ en los nueve primeros meses de 2023, en contraste con el beneficio neto atribuido de 1.119 M€ del mismo periodo del ejercicio precedente, después de anotarse en el tercer trimestre un cargo extraordinario de casi 2.671 M€ en relación con el deterioro de valor de Vonage.

RedaccionRedaccion—17 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El resultado neto en lo que va de año se vio afectado por el deterioro de 31.900 millones de coronas del fondo de comercio atribuido a la adquisición de Vonage, algo que Ericsson atribuyó a la caída significativa en la capitalización de mercado de los pares que cotizados de Vonage, el aumento de los tipos de interés y la desaceleración general en los mercados principales de Vonage.
Asimismo, Ericsson precisó que en los nueve primeros meses del año ha asumido un impacto adverso de unos 5.000 millones de coronas (433 millones de euros) por gastos de reestructuración, así como de mayores gastos operativos relacionados principalmente con su división de Empresa a través de la consolidación de Vonage. Las ventas netas del fabricante sueco de redes y equipos de telecomunicaciones entre enero y septiembre alcanzaron los 191.470 millones de coronas suecas (16.575 millones de euros), una cifra un 3,2% superior a la facturación de Ericsson en los tres primeros trimestres de 2022. De su lado, los costes aumentaron un 9,8%, hasta 118.473 millones de coronas (10.256 millones de euros).

En concreto, el negocio de redes de la compañía sueca redujo un 6,2% sus ingresos, hasta 126.444 millones de coronas (10.946 millones de euros), mientras que el área de servicios en la nube y digitales elevó un 9,3% sus ventas, hasta 44.072 millones de coronas (3.815 millones de euros) y los ingresos del negocio de empresas aumentaron un 130%, hasta 19.047 millones de coronas (1.649 millones de euros). Entre julio y septiembre, Ericsson registró pérdidas de 30.491 millones de coronas suecas (2.639 millones de euros), frente al resultado positivo de 5.214 millones de coronas (451 millones de euros) del tercer trimestre de 2022, mientras que sus ingresos trimestrales disminuyeron un 5,2%, hasta 64.473 millones de coronas (5.581 millones de euros).

De cualquier forma, la compañía ha señalado que, dada la incertidumbre actual, no dará una orientación más allá del cuarto trimestre de 2023, limitándose a indicar que mantiene el objetivo de margen Ebita a largo plazo de entre el 15-18% y pretende alcanzarlo «lo antes posible», sujeto a la recuperación de los mercados.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

RETAIL: tendencias 2026

24 de octubre de 20250
Energía

Repsol suministrador exclusivo de lubricantes para Moto2TM y Moto3TM

24 de octubre de 20250
Empresas

VODAFONE protege de ciberamenazas a más de 600.000 hogares

24 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont

24 de octubre de 20250
Gobierno

PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»

24 de octubre de 20250
Sin categoría

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

24 de octubre de 20250
Politica y partidos

OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025
  • PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025
  • OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025
  • Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies