Skip to content

  miércoles 6 diciembre 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de diciembre de 2023Mirando al futuro: el compromiso de Red Hat con AI Alliance 6 de diciembre de 2023Los beneficios de acelerar la transición climática superan los costos 5 de diciembre de 2023Avance generalizado de las bolsas de la Eurozona. 5 de diciembre de 2023Zara lanza su plataforma de segunda mano y reparación de prendas 5 de diciembre de 2023Schnabel : el aumento de tipos parece improbable 5 de diciembre de 2023La producción industrial despierta 5 de diciembre de 2023La educación española suspende
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Eroski abre una guerra de precios con 1.000 productos
EconomíaServicios

Eroski abre una guerra de precios con 1.000 productos

Eroski ha anunciado la inversión de 100 millones de euros en 2022 y 2023 en su margen comercial para ajustar precios y no trasladar al consumidor la totalidad del fuerte incremento de los costes y del impacto de la inflación, al tiempo que abre una guerra de precios en la distribución con el lanzamiento de una cesta de compra básica a precios "muy competitivos".

RedaccionRedaccion—13 de marzo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La directora comercial de Eroski, Beatriz Santos, ha explicado que la cadena de distribución está al lado de los consumidores en estos momentos, por lo que inicia una ‘guerra de precios’ en la distribución con este lanzamiento a partir del 16 de marzo de la cesta de compra con 600 productos básicos a menos de 2 euros. «Desde el inicio del periodo inflacionario y durante 2023 Eroski habrá invertido 100 millones de euros, tras sumar este año 12 millones de euros adicionales de inversión a los ya invertidos en 2022 para reducir el impacto de la inflación», ha explicado Santos en rueda de prensa.
De esta forma, ante el panorama actual, Eroski lanza la ‘cesta que enamora’ con más de 1.000 productos frescos, de alimentación y para el cuidado personal y del hogar. Así, más del 50% será de productos de consumo diario y semanal (lácteos, verduras, frutas, aceite, huevos, pescado), el 20% corresponde a categorías para el cuidado personal y del hogar, y el resto, de categorías de consumo ocasional como galletas, chocolates o bollería.
Ademas, el 35% de esta cesta de la compra será marca propia y el resto de marcas líderes y locales. Así, más de la mitad de la cesta (600) son productos con un precio de menos de 2 euros y los otros 200 productos de 1 euro o menos.

Santos ha señalado que Eroski ha sufrido un incremento del 15% de los costes en 2022, repercutiendo el 12% en el precio al consumidor, mientras que ha advertido que el 2023 «viene también calentito», ya que los costes siguen subiendo en enero un 21,5%, lo que les ha llevado a subir un 14,9% los precios. «El sector de la distribución está siendo injustamente cuestionado, ¿quién se queda con la inflación? Eroski no se está quedando con beneficio de la inflación», ha recalcado la directora comercial de Eroski.

Respecto a si esta medida llega tras las peticiones del Gobierno a la distribución para paliar el impacto de la inflación, Santos es contundente y ha recordado que desde el 15 de enero Eroski está bajando precios. «No es una respuesta a lo que se está demandando y a lo que ha pasado en Francia y es una respuesta a las necesidades de los consumidores por la inflación», ha precisado.

Una acción que llega también por el cambio en los hábitos de compra de los consumidores por la subida de precios. «Con la inflación no gana nadie. Se vende menos volumen, la gente está comprando menos, ya que ha bajado un 2,1% en volumen, y se va más veces a comprar (+3,2%)», ha explicado.

De esta forma, la directora comercial de Eroski ha instado al Gobierno a que se baje el IVA de la carne y el pescado. «Creemos que cualquier medida que ayude a bajar el precio del producto es muy adecuado, el IVA es una de ellas», ha señalado. «Nos gustaría también que en la carne y el pescado, el Gobierno ajustara el IVA y es importante por el tema del ahorro, pero también por el consumo de una dieta equilibrada. Observamos cómo el consumo del pescado cae mucho y se va cambiando a una proteína más barata, porque los precios del pescado están muy elevados», ha indicado.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Schnabel : el aumento de tipos parece improbable

5 de diciembre de 20230
Economía

La producción industrial despierta

5 de diciembre de 20230
DESTACADO PORTADA

PMI: los Servicios siguen creciendo

5 de diciembre de 20230
Cargar más
Leer también
Firmas

Mirando al futuro: el compromiso de Red Hat con AI Alliance

6 de diciembre de 20230
Firmas

Los beneficios de acelerar la transición climática superan los costos

6 de diciembre de 20230
Mercados

Avance generalizado de las bolsas de la Eurozona.

5 de diciembre de 20230
Empresas

Zara lanza su plataforma de segunda mano y reparación de prendas

5 de diciembre de 20230
Economía

Schnabel : el aumento de tipos parece improbable

5 de diciembre de 20230
Economía

La producción industrial despierta

5 de diciembre de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • Mirando al futuro: el compromiso de Red Hat con AI Alliance 6 de diciembre de 2023
  • Los beneficios de acelerar la transición climática superan los costos 6 de diciembre de 2023
  • Avance generalizado de las bolsas de la Eurozona. 5 de diciembre de 2023
  • Zara lanza su plataforma de segunda mano y reparación de prendas 5 de diciembre de 2023
  • Schnabel : el aumento de tipos parece improbable 5 de diciembre de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies