Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Escrivá el ejemplo mas claro del caos Ministerial
Opinión

Escrivá el ejemplo mas claro del caos Ministerial

Es fácil que algunos de los componentes del actual gabinete ministerial se arrepientan de haber dicho que si a Sánchez cuando les planteo la posibilidad de ser ministro de España y la prueba mas clara de ello es el ministro Escrivá que puede haber llegado a su línea roja.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—12 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La historia de Escrivá es conocida en el ambiente periodísticos puesto que hace ya años se dio a conocer como responsable del servicio de estudios del BBVA en tiempos de FG lo que de alguna manera fue el inicio de su “carrera pública”. Su siguiente paso público fue la creación de la AIReF un organismo azote del Gobierno en temas económicos del que Escrivá fue su primer presidente y en el que se movía bien como economista y auditor fiscal de carrera, criticando las decisiones de unos y otros. Pero,
¡¡ hay amigo¡¡ un ministerio es un ministerio y el bueno de José Luis acudió a la llamada de Sánchez para convertirse en el máximo responsable del ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Un ministerio de nueva creación y en el que podría hacer y deshacer. Una mentira mas de las de Sánchez y así hemos llegado hasta estos días en que el señor ministro exploto en el mismísimo hemiciclo del Congreso de los Diputados. Y es que los ministros han llegado a su situación límite. El tejer y destejer a que les obliga el modo de entender la gobernanza de don Pedro leva a situaciones limites insospechadas y que ninguno de ellos podía prever en el momento de aceptar la propuesta de Sánchez.

La lista de ministros “tensionados” puede ir creciendo en cuanto pase el 28M y la situación de futuro de los altos cargos de este gobierno empiecen a tener que pensar en su futuro profesional. Es decir, puede que en los próximos meses y ante la duda de otro cuatrienio socialista la situación de los ministros y altos cargos en ejercicio sea muy distinta a la de hoy y veamos comportamientos, cuando menos, curiosos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

El Gobierno parece un reino de taifas

25 de noviembre de 20250
Colaboraciones

RIESGOS: un sector tecnológico demasiado valorado y la hiperinversion en IA

25 de noviembre de 20250
Firmas

La inteligencia artificial: un nuevo liderazgo para un nuevo tiempo

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
General

Trump da un ultimátum a Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025
  • Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies