Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  España `pierde mas empleos que sus homólogos
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

España `pierde mas empleos que sus homólogos

De acuerdo con los datos que elabora la LFS, España no es el miembro del club de los Veintisiete que más ocupados incorpora cada trimestre a la lista de empleados, aunque se mantiene a corta distancia de países nórdicos como Finlandia (6,6%) y Dinamarca (6,5%).

RedaccionRedaccion—31 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En lo que sí es campeón es en el porcentaje de trabajadores que abandonan su empleo cada trimestre. No todos son abandonos involuntarios (aunque sí la mayoría, ya que España es el país que más trabajadores manda al paro cada trimestre). Que nuestro país combine la mayor tasa de salidas recientes a la ocupación con una de las mayores de nuevas ocupaciones es un síntoma claro de inestabilidad laboral.
Otro elemento sorprendente que arroja la estadística es que los datos de volatilidad de España son peores que los de los dos estados miembros que la superan en tasa de contratos temporales: Países Bajos y Portugal.
Estos datos apuntan a que el impacto de la reforma ha sido más limitado de lo esperado en lo que se refiere a la precariedad entendida como inestabilidad de los empleos más allá de la temporalidad. Los datos de Eurostat no indica qué tipo de contrato tiene estos trabajadores ni las razones por las que dejaron su empleo: un despido, el fin de un contrato temporal o el pase a la inactividad de un fijo discontinuo (una situación que tanto la EPA como la LFS puede considerar parado o inactivo, a diferencia de los registros del SEPE).

Pero cómo se traslada esta evolución a la ocupación sigue siendo materia de debate tanto entre los economistas como entre los políticos. Ante tal contexto, esta estadística, pensada para analizar la volatilidad del empleo, sigue resultando una herramienta muy a tener en cuenta que revela que los desequilibrios del empleo van más a allá de la contratación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies