Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  España remitirá a Bruselas el plan de ajuste el 15 de octubre
DESTACADO PORTADAGobierno

España remitirá a Bruselas el plan de ajuste el 15 de octubre

En pleno proceso de elaboración y negociaciones para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2025, el Gobierno remitirá a Bruselas su plan de ajuste estructural a medio plazo el próximo 15 de octubre. La entrada en vigor de las nuevas reglas fiscales obliga a los países a presentar esta 'hoja de ruta' de la política fiscal.

RedaccionRedaccion—18 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El ministro de Economía, Cuerpo, ha asegurado que el Ejecutivo enviará a la Comisión Europea un documento «creíble, realista y ambicioso» que permitirá mantener la disciplina fiscal sin renunciar a las inversiones y reformas necesarias. Lo anunciado en respuesta a una interpelación del PP sobre el citado plan.
España, evitó recientemente entrar de nuevo en el procedimiento de déficit excesivo del que salió hace cinco años. Lo logró, pese a que el pasado ejercicio superó el límite de déficit del 3% exigido por Bruselas. Sin embargo, las autoridades comunitarias tuvieron en cuenta sus propias previsiones económicas, que sitúan al país con un desequilibrio del 3% al cierre de este ejercicio, así como las del Gobierno y la senda de ajuste que el país ha venido acometiendo desde la pandemia cuando, al igual que el resto de socios, tiró de gasto y de deuda pública para poder minimizar su impacto en familias y empresas.

Dado que España tiene que reducir el déficit público por debajo del 3% del PIB y encaminar la deuda pública hacia niveles inferiores al 60% del PIB está obligada a remitir ese documento para cumplir con el nuevo marco europeo. El ministro se ha comprometido a comparecer en la Cámara Baja para explicar el contenido de dicho plan fiscal estructural.
Precisamente, el Pleno del Congreso de la semana que viene debatirá y votará los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública de las administraciones para los próximos tres años, sin que el Gobierno tenga asegurados los apoyos suficientes para superar su tramitación parlamentaria -tras el veto de Junts en una primera votación, en la que PP, Vox y UPN también se pronunciaron en contra-.

El propio Cuerpo ha dejado claro que, en caso de producirse, una nueva prórroga de las cuentas públicas (este año permanecen vigentes las de 2023) no tendría efectos sobre la economía, dado el margen de actuación para modificar las partidas de ingresos y gastos con que cuenta el Ejecutivo. Es el proyecto clave de la política económica, pero ofrecen una visión más a corto plazo que la que se exige del plan estructural, que podrá diseñarse a cuatro o siete años y obligará a llevar a cabo un ajuste más intenso o más moderado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies