Skip to content

  jueves 12 junio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de junio de 2025BBVA: la economía española se desacelera 12 de junio de 2025Habitación: su alquiler supone un 21% del sueldo medio 12 de junio de 2025De Guindos: el papel del dólar, de momento, no cambiara 12 de junio de 2025APAGÓN: el gas tabla de salvación de REE 12 de junio de 2025OPA SABADELL: BBVA cedió en todo lo que solicito la CNMC 12 de junio de 2025RENFE: otra vez Chamartin bloqueada por un fallo 12 de junio de 2025VODAFONE sus compras a proveedores por 1.207 M€
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  España seguirá reduciendo su déficit público
DESTACADO PORTADAEconomía

España seguirá reduciendo su déficit público

El Gobierno en funciones envió ayer domingo a la Comisión Europea el Plan Presupuestario 2024 cumpliendo así, en tiempo y forma, con la normativa comunitaria.

RedaccionRedaccion—16 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El documento, que se publica en la página web del Ministerio de Hacienda y Función Pública y puede consultarse aquí, incluye la actualización de las previsiones del cuadro macroeconómico y la evolución de las finanzas públicas, que básicamente se reducen a los siguientes puntos :

• El cuadro macroeconómico del Plan Presupuestario para 2024 prevé que la economía española mantendrá un elevado dinamismo a pesar del entorno internacional, con un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,4% en 2023 y del 2% en 2024
• El documento enviado a la Comisión Europea muestra el compromiso del Gobierno con la estabilidad presupuestaria con un descenso del déficit hasta el 3% en 2024, lo que supone una reducción de más de siete puntos en cuatro años
• De acuerdo con las previsiones de los principales organismos nacionales e internacionales, España liderará en el periodo 2023- 2024 el crecimiento económico entre los principales países desarrollados, gracias al despliegue del Plan de Recuperación y a los efectos de la política económica adoptada en los últimos cinco años
• Con respecto al anterior cuadro macroeconómico del Programa de Estabilidad de abril, se revisa al alza el crecimiento para este año por el mayor dinamismo de la economía española y a la baja el del próximo, al incorporar el impacto de los conflictos geopolíticos y de la subida de los tipos de interés del Banco Central Europeo
• Frente a un entorno exterior muy complejo, la economía española mantiene un crecimiento diferencial, gracias a la política económica desarrollada en los últimos años y las reformas estructurales en marcha gracias al rápido despliegue del Plan de Recuperación, que se reflejan en el dinamismo del mercado laboral, la positiva evolución del sector exterior y la solidez patrimonial de hogares y empresas
• El mercado laboral mantendrá su dinamismo. Entre 2023 y 2024 se crearán más de 700.000 puestos de trabajo a tiempo completo y la tasa de paro se situará por debajo del 11%
• Este crecimiento del empleo viene acompañado de una mejora de la calidad, la ganancia de poder adquisitivo de los salarios y el aumento de la productividad por las reformas estructurales adoptadas
• Se flexibiliza una décima el déficit de las CCAA en 2024, un esfuerzo que asume la Administración Central
• El Plan contempla un escenario fiscal inercial, es decir, no se incluyen posibles medidas y prórrogas de política económica y presupuestaria que pudieran aprobarse para 2024 tras la constitución del nuevo Gobierno
• En materia de gasto incorpora dos medidas que se adoptarán en 2024 en cualquier escenario como son la revalorización de las pensiones con el IPC y el aumento de la retribución de los empleados públicos, según el Acuerdo alcanzado con los sindicatos de la Función Pública
• La ratio deuda/PIB se reducirá ya en 2023 hasta el 108,1%, adelantando un año el objetivo de situarla por debajo del 110% del PIB. El próximo año continuará reduciéndose hasta el 106,3%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BBVA: la economía española se desacelera

12 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Habitación: su alquiler supone un 21% del sueldo medio

12 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

De Guindos: el papel del dólar, de momento, no cambiara

12 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

BBVA: la economía española se desacelera

12 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Habitación: su alquiler supone un 21% del sueldo medio

12 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

De Guindos: el papel del dólar, de momento, no cambiara

12 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGÓN: el gas tabla de salvación de REE

12 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA SABADELL: BBVA cedió en todo lo que solicito la CNMC

12 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

RENFE: otra vez Chamartin bloqueada por un fallo

12 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA: la economía española se desacelera 12 de junio de 2025
  • Habitación: su alquiler supone un 21% del sueldo medio 12 de junio de 2025
  • De Guindos: el papel del dólar, de momento, no cambiara 12 de junio de 2025
  • APAGÓN: el gas tabla de salvación de REE 12 de junio de 2025
  • OPA SABADELL: BBVA cedió en todo lo que solicito la CNMC 12 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies