Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  España: un 59,5% más de empresas en quiebra
Empresas

España: un 59,5% más de empresas en quiebra

Las empresas españolas han registrado más de 388 declaraciones de bancarrota en el último trimestre de 2022, un 59,5% más en comparación con el previo, lo que representa el segundo mayor incremento de la Unión Europea (UE) por detrás de Luxemburgo (+78,1) y el mayor repunte en el histórico desde que se inició el registro en el tercer trimestre de 2020, según datos de la oficina de estadística europea, el Eurostat.

RedaccionRedaccion—17 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, España también registra, al mismo tiempo, el segundo mayor aumento en el registro de nuevas empresas, con un 7,4% más, por detrás de la subida del 12,6% que se dio en Irlanda en el último cuarto de 2022 respecto al anterior. En el cuarto trimestre de 2022, el número desestacionalizado de declaraciones de quiebra aumentó un 26,8 % en la UE y un 27,4 % en la zona del euro, en comparación con el tercer trimestre de 2022. En el tercer trimestre de 2022, las declaraciones de quiebra aumentaron un 17,5 % en la UE y un 20,1 % en la zona del euro, en comparación con el segundo trimestre de 2022.
En cuanto a las altas de nuevas empresas, estas han disminuido en un 0,2 % en la UE y aumentó un 1,6 % en la zona del euro, en comparación con el tercer trimestre de 2022, mientras que el número de registros de empresas aumentó un 3,1 % en la UE y un 2,0 % en la zona del euro.

Para el conjunto de la economía (industria, construcción, servicios de mercado), el número de declaraciones de quiebra mostró una tendencia a la baja en 2015 y 2016, para luego seguir principalmente una tendencia al alza desde el primer trimestre de 2017 hasta el tercer trimestre de 2019.
En todos los sectores de la economía, se produjo una disminución de las declaraciones de quiebra en los dos primeros trimestres de 2020 (vinculada al apoyo financiero extraordinario proporcionado por los gobiernos en los primeros meses de la pandemia).

Durante los dos últimos trimestres de 2022, las declaraciones de quiebra aumentaron continuamente en todos los sectores de la economía, con la excepción del transporte (que disminuyó en el tercer trimestre de 2022). En el último trimestre de 2022, las quiebras aumentan en todos los sectores, con las subidas más significativas en el transporte, los servicios de alojamiento y comida, la educación, la sanidad y las actividades financieras y de seguros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: la subida de precios dobla la europea

6 de julio de 20250
Empresas

REAL MADRID: de momento el equipo que mas dinero recauda

6 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies