Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de noviembre de 2025Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7% 28 de noviembre de 2025COMERCIO MINORISTA; en retirada 28 de noviembre de 2025MOCION DE CENSURA: Feijóo pide apoyo a empresarios catalanes 28 de noviembre de 2025ELECCION EUROGRUPO: Cuerpo tiene miedo y se retira 28 de noviembre de 2025COP30BRASIL: un pequeño y decepcionante “bluf” 28 de noviembre de 2025CRIPTOMONEDAS: necesario refuerzo de los controles 28 de noviembre de 2025El Prado recupera la figura de Mengs
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  España vetará el plan industrial de la OTAN
Gobierno

España vetará el plan industrial de la OTAN

La ministra de Defensa, Robles, no asistirá este jueves a la reunión de la OTAN con representantes de la industria de la Defensa europea y norteamericana para trabajar en planes de producción armamentística. La decisión se ha tomado tras la decisión inicial de la alianza de no incluir a empresas españolas en los planes para aumentar las inversiones en la industria armamentística euroatlántica.

RedaccionRedaccion—14 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Fuentes aliadas confirman que Robles no participará en la cita con ministros y representantes del sector en protesta por un proceso que España considera poco transparente, del que no se conocen los criterios seguidos y que se ha realizado en todo caso sin las consultas necesarias. Señalan al equipo del secretario general, Jens Stoltenberg, y como resultado entienden que la lista de empresas armamentísticas que participan en la reunión es «poco inclusiva».
Por todo ello España «veta» el plan industrial propuesto por la OTAN y no cambiará su posición hasta que se incluya a entidades españolas, han confirmado fuentes del Ministerio de Defensa, aunque desde Madrid se espera una reparación y que para futuras reuniones se tenga en cuenta al sector de la Defensa de España.

Más allá de considerar la importancia de que la OTAN cuente con su propia estrategia de cara a la producción militar, España ve este primer paso como un «mal punto de partida» y no se trata del único afectado por esta situación, pues más aliados europeos se han quedado fuera de la lista inicial que contiene a empresas de solo 18 países miembros de la OTAN, algo que ha generado malestar en otros países. Este proceso coincide en paralelo con el desarrollo de planes de la Unión Europea para incentivar el aumento de la producción militar en su propia industria, incluyendo un programa de compras conjuntas y ayudas para que las armerías europeas eleven la capacidad de producción y que se limita a empresas de los Veintisiete y Noruega.

Estos planes levantaron las suspicacias de algunos aliados, que ven necesario que Europa eleve su producción pero tienen reticencias con que las ayudas se limiten a empresas europeas. Hay quien mira de reojo a los planes de la UE y quiere que los planes de producción militar tengan también el sello de la OTAN, explican las fuentes aliadas. Aunque la OTAN y la UE han defendido su coordinación a la hora de desarrollar sendos planes industriales para la producción de armamento, en la organización militar reconocen que en ocasiones «falla la letra pequeña», generando este tipo de fricciones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ELECCION EUROGRUPO: Cuerpo tiene miedo y se retira

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7%

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

COMERCIO MINORISTA; en retirada

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MOCION DE CENSURA: Feijóo pide apoyo a empresarios catalanes

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ELECCION EUROGRUPO: Cuerpo tiene miedo y se retira

28 de noviembre de 20250
Empresas

COP30BRASIL: un pequeño y decepcionante “bluf”

28 de noviembre de 20250
Mercados

CRIPTOMONEDAS: necesario refuerzo de los controles

28 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7% 28 de noviembre de 2025
  • COMERCIO MINORISTA; en retirada 28 de noviembre de 2025
  • MOCION DE CENSURA: Feijóo pide apoyo a empresarios catalanes 28 de noviembre de 2025
  • ELECCION EUROGRUPO: Cuerpo tiene miedo y se retira 28 de noviembre de 2025
  • COP30BRASIL: un pequeño y decepcionante “bluf” 28 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies