Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de noviembre de 2025El Prado recupera la figura de Mengs 28 de noviembre de 2025Está lloviendo y te quiero 28 de noviembre de 2025CASA NOKIATE: una pequeña y grata sorpresa 28 de noviembre de 2025MICHELIN: Cataluña se destaca 28 de noviembre de 2025Kasa Japo una nueva apertura en Les Corts 28 de noviembre de 2025MENÚ DEL DÍA: comer por 14,2€ 28 de noviembre de 2025ALETEO, otro de la familia Rocacho
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Está lloviendo y te quiero
Fin de semanaLibros

Está lloviendo y te quiero

Antonio Mercero (Madrid 1969), muy acostumbrado a entrar en la historia de la última parte del siglo XX, con sus numerosas e interminables series, intenta con esta novela, muy distinta de lo escrito cuando formaba parte del trío de Carmen Mola, hacer una historia de una saga que tiene su origen en el Valle de Oria y en Lasarte, el pueblo de su abuelo, que era relojero.

RedaccionRedaccion—28 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Todo el núcleo del relato es un reloj de pared hecho por Domingo, que es el que comienza toda la narración, que va a abarcar cuatro generaciones desde el siglo XIX-XX al actual. El reloj fue presentado por Domingo a una exposición, pero no lo entendieron y no le dieron el premio que él esperaba y a partir de ese momento fue conocido como el incomprendido. Su autor no lo quiso vender, pero Paula en la actualidad lo encontró en Wallapop y acabó comprándolo para regalárselo a su hermano Emilio. Su madre lo vio y le dio un infarto.

Toda la novela va a ser el relato de la vida de las cuatro generaciones, pasando por momentos históricos muy peculiares: la República y sus desmanes, la rebelión y la Guerra Civil Española, la posguerra, y la época de Franco. Los relatos históricos no son profundos y solo sirven de marco para narrar las vidas familiares, pero en todo caso siempre se ve la querencia del autor por la izquierda política, pero en la época de Franco, se ceba con la policía y el régimen en general dando una visión parcial de ese periodo histórico, muy en consonancia con lo políticamente correcto en estos momentos y cargando las tintas exageradamente.

El reloj es el auténtico protagonista mudo que mueve todas las historias: une y separa a los hombres y los condena a muerte.

Los personajes son construcciones perfectas de un autor que ha tenido que ir fabricando muchos para sus historias, pero en el fondo, aunque distintos son todos iguales, aunque aguantan bien la acción. Los paisajes de Guipúzcoa están bien dibujados, son vivos, mostrando el amor hacia ellos del escritor y arman muy bien la novela.

En su conjunto, un relato muy propio de una saga familiar, sin que haya una penetración psicológica profunda de los actores, escrito con corrección, con oficio y agradable de leer si solo se busca entretenimiento. Es una novela muy autobiográfica del autor y su familia.

Está lloviendo y te quiero

Antonio Mercero

Planeta (2025)

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

CASA NOKIATE: una pequeña y grata sorpresa

28 de noviembre de 20250
Fin de semana

MICHELIN: Cataluña se destaca

28 de noviembre de 20250
Fin de semana

Kasa Japo una nueva apertura en Les Corts

28 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

El Prado recupera la figura de Mengs

28 de noviembre de 20250
Fin de semana

CASA NOKIATE: una pequeña y grata sorpresa

28 de noviembre de 20250
Fin de semana

MICHELIN: Cataluña se destaca

28 de noviembre de 20250
Fin de semana

Kasa Japo una nueva apertura en Les Corts

28 de noviembre de 20250
Fin de semana

MENÚ DEL DÍA: comer por 14,2€

28 de noviembre de 20250
Fin de semana

ALETEO, otro de la familia Rocacho

28 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El Prado recupera la figura de Mengs 28 de noviembre de 2025
  • Está lloviendo y te quiero 28 de noviembre de 2025
  • CASA NOKIATE: una pequeña y grata sorpresa 28 de noviembre de 2025
  • MICHELIN: Cataluña se destaca 28 de noviembre de 2025
  • Kasa Japo una nueva apertura en Les Corts 28 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies