Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  Evergrande reduce sus pérdidas
Inmobiliario

Evergrande reduce sus pérdidas

El endeudado gigante inmobiliario chino Evergrande anunció una pérdidas de 33.012 millones de yuanes (4.528 millones de dólares o 4.198 millones de euros) en el primer semestre del año, un 50,4% menos que en el mismo periodo de 2022, cuando perdió 66.400 millones de yuanes (9.136 millones de dólares o 8.460 millones de euros).

RedaccionRedaccion—27 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La compañía, que en 2020 había ganado 8.076 millones de yuanes (1.126 millones de dólares o 1.001 millones de euros), también indicó que al cierre de junio de 2023 su pasivo total alcanzaba unos 2,38 billones de yuanes (327.598 millones de dólares o 303.752 millones de euros), un 2,02% inferior al del ejercicio anterior, pero alrededor de un 25% más que a finales de 2020. De esta cantidad, 624.765 millones de yuanes (85.701 millones de dólares o 79.463 millones de euros) se corresponden a préstamos, lo que supone un aumento desde finales del 2022 del 2,02%.
Las cifras también reflejan un descenso del 5,13% en el valor del patrimonio total de la empresa con respecto al final del ejercicio en 2022, al situarse en 1,74 billones de yuanes (239.231 millones de dólares o 221.817 millones de euros).

En el primer semestre de 2023, Evergrande, inmersa en una crisis del sector inmobiliario chino que desde finales de 2021 ha sido testigo de una serie de impagos de deuda, facturó 128.067 millones de yuanes (32.084 millones de dólares o 28.529 millones de euros), lo que representa un aumento del 43% frente al mismo periodo de tiempo en 2022. Aparte de las pérdidas operativas, Evergrande achacó buena parte de sus resultados negativos a factores como la devolución de terrenos o a la pérdida de valor por deterioro de activos financieros.
El promotor inmobiliario chino Evergrande, el más endeudado del mundo, solicitó el pasado lunes la reanudación de la cotización de sus acciones en la bolsa de valores de Hong Kong.

En un comunicado enviado a la bolsa el viernes por la noche, Evergrande afirmó haber cumplido todos los requisitos para levantar la suspensión de la cotización de sus acciones, que estaba vigente desde el 21 de marzo de 2022, según recuerda la agencia Efe. Evergrande aseguró en el documento que tiene «suficientes operaciones comerciales».
La empresa señaló que está «priorizando la estabilización de las operaciones y la resolución de riesgos», y que está «trabajando con el máximo esfuerzo para garantizar la entrega de las propiedades».

La inmobiliaria informó que, con el apoyo de los gobiernos locales, las empresas upstream y downstream y los propietarios, el grupo reanudó la construcción en 732 proyectos para garantizar la entrega de las propiedades. En 2022, Evergrande entregó un total de 301.000 unidades.

 

 

 

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA DE LUJO: se concentra en 5 CC AA

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda libre sube más de un 12%

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies