Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Faes Farma logra la entrada en China de Bilastina
EconomíaIndustria

Faes Farma logra la entrada en China de Bilastina

China ha autorizado la venta en su país del antihistamínico Bilastina, el fármaco estrella de Faes Farma que mueve un negocio anual de 323 millones, entre las ventas directas que se anota el grupo de Leioa (Bizkaia) y los ingresos que genera para los distribuidores locales de los diferentes mercados en los que se comercializa.

RedaccionRedaccion—27 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Faes Farma logró en 2022 una facturación de 110 millones por la Bilastina, un 15,9% más. Supone casi el 24% de la cifra de negocio consolidada de la compañía que preside Mariano Ucar. El regulador Administración Nacional de Medicamentos China (NPMA en sus siglas en inglés) ha dado la aprobación definitiva a su comercialización. Este país es el tercer mercado del mundo en el segmento de los antihistamínicos. Mueve un negocio de 435 millones, según datos del organismo IQVIA. El principal consumidor es Japón, con compras anuales de 692 millones, seguido de Brasil con 491 millones. En el país nipón, la Bilastina es líder con una cuota del 24%.

El fármaco será comercializado en China por Menarini, que ya realiza esta labor en Europa y otras zonas de Asia. Por otro lado, Faes Farma ha dado por finalizado el acuerdo con Hikma Pharmaceuticals para gestionar la licencia de la Bilastina en Estados Unidos. Los plazos para los permisos se han alargado en exceso e Hikma no ha respondido a las exigencias en inversión para afrontar la comercialización de la molécula, cuyo desarrollo pertenece al 100% a Faes Farma.

La Bilastina es un antihistamínico de segunda generación para el tratamiento de rinoconjuntivitis alérgica estacional y de urticaria espontánea crónica en adultos y niños a partir de los 12 años. Su comercialización está permitida en 127 países (desde el año pasado también en Australia) y genera unos ingresos de 323 millones al grupo vasco.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies