Skip to content

  viernes 29 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Fainé: “debemos hacer una buena banca y una banca buena ”
EconomíaCajas

Fainé: “debemos hacer una buena banca y una banca buena ”

CECA ha celebrado hoy su 116ª Asamblea General, que ha sido presidida por Fainé, presidente de CECA y de la Fundación “la Caixa”. Durante el encuentro, se ha hecho balance de la actvidad del sector en 2022 y se han abordado los desarrollos futuros.

RedaccionRedaccion—18 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de CECA ha destacado el importante esfuerzo de las entidades del sector para poner a disposición de la sociedad todos los recursos necesarios que contribuyan a sortear la actual coyuntura económica. En palabras de Fainé, presidente de CECA: “Es justo en los momentos de mayores dificultades e incertidumbres, como el actual, cuando CECA y sus edades asociadas en una misión importante que continuar
desarrollando para el bien de sus clientes y de toda la sociedad: hacer una buena banca para los clientes y una banca buena para la sociedad. Este es nuestro doble desafío”. A lo que ha añadido: “Nuestra Obra Social es cada vez más un puntal de ayuda para
muchas personas vulnerables y un motor de progreso educa vo, cien fico y cultural. La Obra Social constituye el alma de nuestra asociación y estamos obligados a protegerla.

El sector CECA, mayor inversor social privado de España en 2022
La Obra Social de las entidades de CECA lleva más de tres siglos desarrollando inicia vas de carácter benéfico-social y ha demostrado este año nuevamente su papel esencial
como palanca irremplazable para el progreso social, cultural y económico, así como complemento a los programas de las Administraciones públicas y al estado del bienestar. Las entidades asociadas a CECA destinaron 800,16 millones de euros a Obra
Social durante 2022, lo que supone un incremento del 2,8% respecto al ejercicio anterior. Gracias a esta dotación, se han llevado a cabo más de 72.000 actividades, que han beneficiado a más de 32 millones de personas, especialmente a los colectivos
vulnerables. Desde la aprobación de la Ley 26/2013 de Cajas de Ahorros y Fundaciones Bancarias, la Obra Social de las entidades del sector CECA ha invertido cerca de 7.000 millones de euros y ha realizado más de 849.000 actividades, lo que representa un
incremento desde 2014 del 12,71%.
La Obra Social desarrolla su actividad en varias áreas, que tratan de abarcar todos los segmentos de la población, poniendo el foco especialmente en los grupos vulnerables. Como en ejercicios anteriores, el área de Acción Social ha sido el área que ha recibido
una mayor inversión, 313 millones de euros (39% del total), que se ha des nado a más de 20.500 actividades en torno a programas asistenciales, de salud y bienestar, inclusión, comedores sociales y voluntariado. También se han realizado actividades dirigidas a grupos vulnerables y a mejorar la integración de las personas en la sociedad.
El área de Educación e Investigación, con una inversión de 219 millones de euros (27% del total) y 12,4 millones de personas beneficiadas, se ha situado en segundo lugar. A través de esta área, las entidades fomentan el progreso y la innovación con programas de formación, educación, investigación y divulgación cien fica e I+D. Además, apoya la
inclusión financiera dando un servicio global y favoreciendo el acceso a los servicios financieros de todos los colectivos, especialmente de los más desfavorecidos.
Por otra parte, el área de Cultura y Patrimonio ha contado en 2022 con una dotación de 153 millones de euros (19% del total) y en el área de Desarrollo Local y Creación de Empleo ha alcanzado cerca de 81 millones de euros (10% del total), des nados a
programas de desarrollo local, apoyo al tejido empresarial, fomento del empleo y emprendimiento, entre otros.
Finalmente, a Deporte, Ocio y Medioambiente se destinaron de forma conjunta más de 34 millones de euros (4% del total). El deporte está lleno de ejemplos de entrega, esfuerzo y superación, valores que comparte la Obra Social y que lleva aplicando a sus
proyectos desde hace más de 300 años. Además, el sector CECA posee un fuerte compromiso con el desarrollo sostenible, para lo que colabora con diferentes organizaciones, alienta el uso de productos y servicios sostenibles, y realiza actividades de conservación de entornos naturales.

Por último, resurge la necesidad de aunar esfuerzos para culminar la finalización de la Unión Bancaria. En una de las últimas reuniones de los líderes de la UE se instaba a reforzar el marco de ges ón de crisis y el uso de los fondos de garantía de depósitos
nacionales. Y es que, transcurrida ya una década desde que se pusieran sus cimientos, el proyecto de la Unión Bancaria aún no es una realidad plena. Si bien los dos primeros pilares (MUS y MUR) se encuentran opera vos, el objetivo de contar con un esquema
común de garantía de depósitos parece aún lejano. En este sen do, la Presidencia Española de la UE, que ocupará el segundo semestre de 2023, puede ser una magnífica oportunidad para relanzar este debate.
El director general de CECA, Méndez, en su intervención en la Asamblea concluyó que “las recientes turbulencias bancarias a ambos lados del Atlántico han demostrado tres cosas: primero, la conveniencia de extender los estándares del Comité de Basilea a un sector financiero altamente globalizado; segundo, el incremento de la crisis de credibilidad del marco de resolución y, por úl mo, la urgencia de finalizar la Unión Bancaria”

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INFLACION: estabilizada en el 2,7%. La subyacente repunta

29 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies