Skip to content

  martes 21 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de octubre de 2025ALMARAZ: Iberdrola se reafirma en prorrogar 21 de octubre de 2025SERVICIOS : la producción sigue creciendo 21 de octubre de 2025FAMOSA: en preconcurso de acreedores 21 de octubre de 2025NOVO NORDISK: la cúpula en pleno dimite 21 de octubre de 2025DESPIDO: los tribunales hacen subir su precio 21 de octubre de 2025GAS INDUSTRIAL ; demanda estancada 21 de octubre de 2025PERMISO PATERNAL: la AN rechaza su remuneración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  FAMOSA: en preconcurso de acreedores
EmpresasDistribución

FAMOSA: en preconcurso de acreedores

Famosa. negocia con la banca acreedora para poder garantizar la continuidad de la empresa un año después de haber renegociado su deuda y haber sobrevolado la opción de venta.

RedaccionRedaccion—21 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La compañía que perteneció al fondo oportunista Sun Capital y desde 2019 es propiedad de la firma italiana Giochi Preziosi ha solicitado el preconcurso, figura conocida como apertura de negociación con acreedores en la nueva normativa concursal.
Así, la compañía ya ha dado los primeros pasos y ha solicitado a los juzgados de lo mercantil de Alicante el blindaje frente a ejecuciones de acreedores. La medida está garantizada por tres meses con opción a otro trimestre, siempre que se alcance un acuerdo con una mayoría de acreedores para posibilitar una prórroga.
Famosa se sienta de nuevo con su pool de bancos, entre los que están Banco Santander, CaixaBank o Banco Pichincha, para buscar una vía nueva que dé continuidad a esta firma con 65 años de historia.

Desde la compañía señalan que la situación «ha derivado en una merma importante de circulante en Famosa, con impacto en las operaciones y en la viabilidad del negocio, marcado por una fuerte estacionalidad». Las mismas voces aseguran que se trata de una medida temporal y de protección con el objetivo de reforzar la estructura financiera de la compañía hasta que se cierre el proceso de restructuración de la matriz Giochi Preziosi que asegure la inyección de capital circulante que la compañía necesita.
«Mientras tanto, la compañía sigue operando y trabajando para que esta situación excepcional se resuelva en el corto plazo», añaden. Y concluyen que, pese a que la situación financiera actual de la compañía es difícil, «Famosa no tiene ninguna duda sobre la continuidad de su negocio, así como sobre el futuro de sus marcas».

La situación se produce después de que en los últimos meses hayan sobrevolado algunos actores interesados en comprar la filial española al grupo italiano. Uno de ellos fue el fondo Quantum Capital Partners (QCP), que tiene en su portfolio Revell Carrera, empresa juguetera que ha estabilizado tras ser adquirida y ha reforzado con adquisiciones complementarias. Su objetivo con Famosa era inyectar liquidez y dar continuidad al proyecto para reflotarlo. La compañía, por su parte, hasta el momento se había mostrado reacia a una posible venta. El gigante italiano aseguró el pasado enero que Famosa era «clave» en el plan estratégico del grupo transalpino. Los activos de la empresa alicantina «juegan un papel fundamental en el desarrollo del grupo en los próximos años», recogieron distintos medios.

El pasado año y el 2025 en curso están acumulando expedientes de empresas juegueteras en problemas. Poly Juguetes entró en concurso de acreedores e Imaginarium fue a liquidación y traspasó su marca a Juguettos por cerca de 200.000 euros. Los casos de Magia Borrás, adquirida por el fondo de situaciones especiales Cheyne Capital, o IMC Toys, fabricante de los juguetes Bebés Llorones, también han evidenciado la crisis del sector agudizada por la caída de la natalidad y los cambios en los hábitos de consumo.
A este respecto, la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), a la que pertenece Famosa, advirtió recientemente de las turbulencias que atraviesa el sector. Señaló durante la campaña de Navidad, periodo que concentra más de la mitad de las ventas del sector, del peligro de comprar juguetes en plataformas masivas online, pues se trataba de decisiones que terminaban afectando a la facturación y al empleo del negocio juguetero en España.

Los datos de la AEFJ reflejan que en la industria se han destruido en los últimos años puestos de trabajo (casi un 14% entre 2022 y 2023, últimos ejercicios con cifras completas) y han desaparecido empresas en el sector. La facturación se mantiene plana con cerca de 1.700 millones de euros anuales.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

ALMARAZ: Iberdrola se reafirma en prorrogar

21 de octubre de 20250
Empresas

NOVO NORDISK: la cúpula en pleno dimite

21 de octubre de 20250
Energía

Endesa y FEDA firman un PPA para garantizar energía renovable a Andorra

20 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

ALMARAZ: Iberdrola se reafirma en prorrogar

21 de octubre de 20250
Economía

SERVICIOS : la producción sigue creciendo

21 de octubre de 20250
Empresas

NOVO NORDISK: la cúpula en pleno dimite

21 de octubre de 20250
Laboral

DESPIDO: los tribunales hacen subir su precio

21 de octubre de 20250
Economía

GAS INDUSTRIAL ; demanda estancada

21 de octubre de 20250
Legal

PERMISO PATERNAL: la AN rechaza su remuneración

21 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ALMARAZ: Iberdrola se reafirma en prorrogar 21 de octubre de 2025
  • SERVICIOS : la producción sigue creciendo 21 de octubre de 2025
  • FAMOSA: en preconcurso de acreedores 21 de octubre de 2025
  • NOVO NORDISK: la cúpula en pleno dimite 21 de octubre de 2025
  • DESPIDO: los tribunales hacen subir su precio 21 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies