Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Fed: en junio o más adelante, bajada de tipos
MercadosMercados extranjeros

Fed: en junio o más adelante, bajada de tipos

La Reserva Federal de Estados Unidos recortará la tasa de interés de los fondos federales en junio, según una ligera mayoría de economistas encuestados por Reuters, que también dijeron que el mayor riesgo era que el primer recorte de tipos ocurra más tarde de lo previsto.

RedaccionRedaccion—20 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estas encuestas han pronosticado sistemáticamente que el primer recorte de tasas se dará a mediados de este año. Los mercados, sin embargo, han pasado de marzo a mayo, y ahora se inclinan por junio como el momento más probable para la primera reducción de tipos. Aunque los mercados bursátiles han alcanzado máximos históricos, el rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años ha subido casi 50 puntos básicos solo este mes, hasta el 4,28%, por una serie de datos que muestran un fuerte crecimiento, un mercado laboral tenso y una inflación persistente.
Una amplia mayoría de 86 de los 104 economistas encuestados por Reuters entre el 14 y el 20 de febrero afirmó que la Reserva Federal recortará por primera vez la tasa de interés de los fondos federales -actualmente entre el 5,25% y el 5,50%- el próximo trimestre, al igual que en la encuesta del mes pasado.

Sin embargo, una escasa mayoría, 53 de 104, espera ahora que la reunión más probable sea en junio, mientras que otros 33 apuestan por mayo. El resto sitúa la primera reducción en algún momento del segundo semestre de 2024. Nadie pronosticó un recorte en marzo, frente a los 16 del sondeo anterior.

Durante el mes pasado, varios funcionarios de la Fed, incluido el presidente Powell, dijeron que el banco central necesitaba una mayor confianza en la tendencia a la desinflación antes de recortar las tasas. La inflación, según la medida preferida de la Fed, sigue por encima del objetivo del 2%. Muchos analistas se están acercando a la opinión de que la Fed está decidida a no repetir su error de 2021, cuando ella y la mayoría de los otros bancos centrales juzgaron que la alta inflación era «transitoria».

Alrededor del 85% de los economistas, 40 de 47, afirmaron que el mayor riesgo para sus previsiones era que el primer recorte de tasas llegue más tarde de lo esperado, en lugar de antes, lo que supone un cambio respecto del mes pasado.
Más del 60% de los economistas, 64 de 104, pronosticaron recortes de 100 puntos básicos o menos este año, incluidos 43 que preveían tipos por encima del 4,25-4,50% a finales de 2024. Esta previsión coincide en líneas generales con la de los futuros de los fondos federales y con la proyección de la Fed de 75 puntos básicos de relajación monetaria. Cuando se les preguntó por su estimación del tipo neutral -el tipo que ni estimula ni restringe a la economía-, la mediana de las 25 previsiones se situó entre el 2,75% y el 3,00%. Una cifra superior a las estimaciones anteriores, que se situaban en torno al 2,5%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Mercados

Gescooperativo incrementa en un 11,44% su patrimonio bajo gestión

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies