Skip to content

  domingo 6 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  FED: Las subidas de tipos continuaran
DESTACADO PORTADAMercadosMercados extranjeros

FED: Las subidas de tipos continuaran

El gobernador de la Reserva Federal, Waller, ha comentado que le preocupa la falta de avances en materia de inflación y que, aunque es posible que se omita un alza de las tasas de interés en la reunión del banco central de junio, no es probable que se ponga fin a la campaña de subidas.

AgenciasAgencias—25 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«No soy partidario de dejar de subir las tasas a menos que tengamos pruebas claras de que la inflación se está acercando a nuestro objetivo del 2%», dijo Waller en declaraciones preparadas para un acto del Proyecto de Previsión Económica de la Universidad de California en Santa Bárbara. «No obstante, si debemos subir o no en la reunión de junio dependerá de cómo vengan los datos en las próximas tres semanas», agregó.
Según indicó, serán especialmente críticas dos lecturas más sobre inflación, así como los datos sobre lo que es un mercado laboral «muy ajustado» y unos salarios que están subiendo demasiado rápido para ser coherentes con unos precios estables.

La evolución de las condiciones crediticias desde la serie de quiebras de bancos regionales que comenzó en marzo también contribuirá a formar sus opiniones, dijo Waller. «De aquí a ese momento, tenemos que mantener la flexibilidad sobre la mejor decisión a tomar en junio», señaló. Sin embargo, añadió que, incluso si se justifica omitir un alza de las tasas en la próxima reunión, «una gestión prudente del riesgo sugeriría omitir un alza en junio pero inclinarse por un aumento en julio en función de los datos de inflación entrantes».
A principios de mes, la Fed aumentó el objetivo de su tasa de política al rango de 5%-5,25%, y su presidente, Jerome Powell, señaló que puede ser lo suficientemente alto como para que los banqueros centrales pausen su campaña de endurecimiento y evalúen el impacto hasta ahora en la economía, especialmente dada la incertidumbre sobre las perspectivas de las condiciones crediticias.

Las opiniones de Waller, generalmente de línea dura, sobre la necesidad de actuar con más contundencia contra la inflación ayudaron a impulsar las agresivas alzas de las tasas del banco central el año pasado. En su opinión, la inflación subyacente del 5,5% es «demasiado alta» y el mercado laboral, con un desempleo del 3,4% y un crecimiento de los salarios por hora del 4,4%, debe relajarse para reducir las presiones sobre los precios. La apertura de Waller a la posibilidad de saltarse una undécima alza consecutiva de tasas el mes que viene, dadas estas preocupaciones, es notable, pero también lo es su opinión de que la Fed puede no haber terminado todavía. En julio, las condiciones crediticias estarán más claras, y si las condiciones bancarias no se han endurecido excesivamente, «entonces subir los tipos en julio podría ser la política adecuada».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies