Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  FEDEA: Baleares y Canarias encabezan la recuperación
DESTACADO PORTADAEconomía

FEDEA: Baleares y Canarias encabezan la recuperación

El tirón del turismo tras eliminarse las restricciones permitió que la renta per cápita de las islas se recuperase con más intensidad que la de las CCAA agrícolas, como Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha o Aragón

RedaccionRedaccion—26 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El tirón del turismo una vez que se levantaron las restricciones tras la pandemia de coronavirus permitió que la recuperación de la renta per cápita entre 2021 y 2022 fuera más intensa en Baleares y Canarias, las dos autonomías donde esta actividad tiene más peso en la economía. Esto, pese a que la actividad de ambos territorios se vio golpeada con más dureza en el periodo marcado por los confinamientos, cuando su riqueza se hundió un 24,2 y un 19,9%, respectivamente.
De acuerdo con un informe que ha publicado este lunes la Fundación de Estudios de Economía Aplicada, la renta per cápita en el conjunto de España cayó en términos reales un 11,7% en 2020, el año en que la economía se paralizó. Después se recuperó de forma progresiva: lo hizo un 6,4% en 2021 y otro 4,8% adicional en 2022.

La base de datos RegData, que elabora el ‘think tank’ recoge los principales agregados económicos y demográficos de las comunidades autónomas a lo largo de las últimas siete décadas. Esa información revela que la renta real de las autonomías más dependientes de la agricultura (como Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, Murcia, Galicia y la Rioja) retrocedió mucho menos, entre un 8 y un 10% y, sin embargo, su recuperación posterior fue mucho menos fuerte.
Los datos que Fedea pone sobre la mesa son anteriores a los registros récord de turismo que España logró en 2023, tanto el no relativo a las llegadas de extranjeros como en el gasto que realizaron. Esto tuvo efectos evidentes en el PIB de los territorios más dependientes de esta actividad.

El tirón del turismo, un elemento diferencial para la economía
Canarias (1,1%), Baleares (0,9%) y Cataluña y Aragón (0,7% en los dos casos) son las cuatro comunidades autónomas que más crecieron en el cuarto trimestre de 2023 en tasa intertrimestral, por encima de la subida del PIB nacional, que se situó en el 0,6%, según la Metodología de Estimación Trimestral por Comunidades Autónomas del PIB elaborada por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
El tirón del turismo y del sector exterior en general, así como la resiliencia del consumo y del mercado de trabajo permitieron que la economía española avanzase un 2,5% el pasado ejercicio, por encima de lo que habían previsto el Gobierno y organismos nacionales e internacionales, y cinco veces más que la media de la Eurozona. El impulso de España e Italia no sirvió, sin embargo, para compensar la caída de la economía alemana en el conjunto de la región.

La locomotora europea, muy dependiente de su sector exterior, se ha visto golpeada por el efecto de las subidas de tipos aplicadas por el Banco Central Europeo para controlar la inflación (alzas que han afectado mucho a sus empresas exportadoras), así como por la debilidad de uno de sus principales socios comerciales, China.
Según los cálculos de CaixaBank Research, el PIB balear creció en 2023 un 3,8%, más de un punto por encima de la media española, y recuperó los niveles previos a la crisis. El despegue del turismo impulsó la creación de empleo y el gasto en consumo. Aunque sus previsiones apuntan a una fuerte ralentización este año, con un aumento del PIB del 2%, ese ritmo seguirá superando ampliamente la media española (1,4%).

«El menor dinamismo de la actividad que prevemos se explica, fundamentalmente, por el debilitamiento de las economías de la eurozona, el progresivo agotamiento del efecto rebote del turismo y el freno en la actividad del sector constructor», sostienen en el servicio de estudios de la entidad.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento

14 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies