Skip to content

  domingo 2 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de octubre de 2025Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto 31 de octubre de 2025UE: la inflación se queda en el 2,1%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  FEDEA: los subsidios asistenciales deberian compatibilizarse con un empleo
EconomíaLaboral

FEDEA: los subsidios asistenciales deberian compatibilizarse con un empleo

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada considera "fundamental" modificar el diseño actual de las prestaciones asistenciales con el fin de introducir incentivos a la búsqueda de un empleo, de forma que la percepción de la prestación pueda compatibilizarse, al menos en una parte, con el cobro de un salario.

RedaccionRedaccion—10 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un trabajo elaborado por Conde-Ruiz y Lahera, miembros de Fedea, sobre los retos del mercado laboral en las próximas décadas, el organismo señala que, ante el desplazamiento de trabajadores al desempleo que implicará la revolución tecnológica, España necesitará políticas pasivas «que tengan fuertes incentivos a la búsqueda de empleo».
Según Fedea, la pérdida (o caída) del subsidio si se acepta un empleo hace que muchos perceptores no quieran aceptar trabajos, sobre todo si éstos son de carácter temporal o a jornada parcial. «Esto explicaría por qué en muchas áreas turísticas donde hay un alto nivel de desempleo existen problemas para cubrir vacantes», apunta Fedea, que añade que esta situación también se está produciendo en el sector doméstico.

Según se indica en el informe, en el pasado estos trabajadores encontraban acomodo en el mercado laboral de forma irregular y sin poner en riesgo su prestación. «Ahora, gracias a los necesarios avances de la Inspección, esta posibilidad es descartada y frenan su incorporación al mercado de trabajo», añade.
Fedea subraya en este informe, que, según la evidencia internacional, permitir de forma permanente compatibilizar la prestación y el salario aumenta la cobertura, impulsa el empleo y reduce la tasa de paro estructural. En este sentido, recuerda que en el Ingreso Mínimo Vital (IMV) se ha introducido un incentivo al empleo, pues se permite compatibilizar la prestación y el salario, pero únicamente durante un año o como mucho dos, un plazo que, para Fedea, resulta «claramente insuficiente», pues «nadie arriesga la pérdida del IMV en esas condiciones».

Así, los autores del estudio abogan por hacer compatible la percepción de la prestación, al menos una parte, con el salario, de manera que se pueda recibir la prestación mientras los ingresos se mantengan por debajo de cierto umbral. En caso de que los ingresos superaran el umbral establecido, la prestación se reduciría gradualmente o se suspendería por completo. «Esta medida asegura que las personas con ingresos más bajos sigan recibiendo el apoyo necesario, mientras se incentiva a buscar empleo y aumentar los ingresos», defiende Fedea.
De este modo, el subsidio se sumaría al salario del trabajador, convirtiéndose en un complemento salarial. En todo caso, Fedea subraya que en la implementación de este nuevo diseño se ha de contar con sistemas de seguimiento y verificación para garantizar el cumplimiento y evitar abusos o fraudes.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación se queda en el 2,1%

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEFICIT PUBLICO: en el 1,64 del PIB

31 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Sánchez se pliega ante Mexico

31 de octubre de 20250
General

ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara

31 de octubre de 20250
General

Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela

31 de octubre de 20250
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025
  • ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025
  • Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025
  • Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025
  • Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies