Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Fedea ve «lagunas» en los datos publicados por Hacienda
EconomíaDESTACADO PORTADAServicios

Fedea ve «lagunas» en los datos publicados por Hacienda

El 'think tank' próximo a CEOE ve insuficiente la cobertura de los datos aportados, el nivel de desagregación y detalle, el grado en el que ésta se ha territorializado y la precisión en su contenido y procedimiento de elaboración.

RedaccionRedaccion—21 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En pleno debate sobre el actual modelo de reparto autonómico y cuando la Generalitat de Cataluña ha puesto sobre la mesa su propuesta de financiación «singular» con un cupo a la vasca, la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ve «lagunas» y considera «insuficiente» la información publicada por el ministerio de Hacienda para que los expertos puedan elaborar sus propios cálculos sobre las balanzas fiscales. El ‘think tank’ próximo a CEOE considera que los datos aportados por el departamento que encabeza Montero no permiten confeccionar unas cuentas públicas territorializadas que sean «razonablemente fiables y completas».

La fundación ha publicado este jueves un informe de su director ejecutivo, Ángel de la Fuente, uno de los expertos que elaboró la última propuesta de reforma del sistema de financiación. Desde su punto de vista, las «lagunas» en la información que ha dado a conocer Hacienda están en la cobertura de la información aportada, en su nivel de desagregación y detalle y en su grado de territorialización. «Algunas de estas lagunas pueden cubrirse con información disponible públicamente, pero la mayoría de ellas no» sentencia el documento.
El informe echa en falta los datos de algunas partidas relevantes de ingresos y gastos públicos. Entre ellas están las prestaciones no contributivas y los costes de funcionamiento de la Seguridad Social y sus ingresos por conceptos distintos de las cotizaciones sociales. También los ingresos y gastos de ciertas agencias reguladoras que no aparecen en los Presupuestos Generales del Estado, como los del Banco de España, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada pone también sobre la mesa dudas en relación a la cobertura de la partida de ingresos de los Organismos Autónomos estatales y considera que sería necesario completar la información aportada por el ministerio de Hacienda sobre los ingresos tributarios de ciertas administraciones. El experto ve también un problema en la falta de detalle de la información publicada. «Los datos de gasto se ofrecen generalmente a nivel de programa presupuestario, publicándose únicamente el gasto total, sin desagregación o detalle alguno», lamentan. Así, señalan que para territorializar correctamente muchas partidas sería necesario disponer de una información más detallada que incluya, al menos para los programas más complejos, un desglose detallado del gasto por servicios y capítulos e incluso por conceptos.

Fedea también señala que el grado de territorialización preliminar de la información publicada por el Instituto de Estudios Fiscales «es muy desigual entre partidas y en muchos casos resulta insuficiente», advierte el documento. Así y pese a que Hacienda ha territorializado casi en su totalidad los flujos de gasto ligados a los sistemas de financiación autonómica y local, las prestaciones contributivas de la Seguridad Social y las inversiones reales de ciertas entidades y empresas públicas, no sucede lo mismo con otros bloques.

De hecho, en el resto se han territorializado sólo parte de las inversiones reales. Esto supone que hay 179.000 millones de gasto público para los que no existe una territorialización preliminar. Entre estas partidas están las pensiones de clases pasivas y de guerra, las pensiones y otras prestaciones no contributivas de la Seguridad Social, así como las prestaciones por paro, las ayudas para el fomento del empleo, las becas y ayudas a estudiantes, pero también la asistencia sanitaria del mutualismo administrativo.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VACACIONES: 1ª Operación salida

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Politica y partidos

NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025
  • Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025
  • NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025
  • Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025
  • PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies