Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  FEIJOO: asume el error injustificable de su partido
Politica y partidos

FEIJOO: asume el error injustificable de su partido

El presidente del PP, Núñez Feijóo, tras asumir el “error injustificable” de su formación, advirtió al PSOE de que será “el único responsable ante la historia” si finalmente sale adelante la reforma legal que permite a 44 presos de ETA beneficiarse de rebajas de sus condenas.

RedaccionRedaccion—8 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En una declaración sin preguntas en una escuela infantil en Guadalajara, el líder de la oposición criticó “la treta parlamentaria de enorme bajeza moral” del PSOE, al tiempo que puso la pelota sobre el tejado del Gobierno por ser el único que tiene en su mano la “solución” a esta “indignidad”. “Que retire esa enmienda y se acabó el problema”, explicitó.
Además, volvió a pedir perdón a las víctimas del terrorismo por este “error injustificable”, a la vez que detalló la ofensiva política que ha lanzado en las últimas horas para tratar de convencer al Gobierno de dar marcha atrás ante esta “indignidad”.

Entre otras cosas, ordenó a Gamarra, contactar con el Gobierno para pedirle que retire las enmiendas introducidas en esta trasposición de la directiva europea que modifica la ley orgánica sobre intercambio de información de antecedentes penales y consideración de resoluciones judiciales penales en la Unión Europea. Esa reforma fue aprobada por unanimidad en el Congreso y debía afrontar esta semana la aprobación definitiva en el Senado, cuando la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) denunció que supondría rebajas de penas para más de cuarenta presos de ETA.

“Los errores necesitan una rectificación y la rectificación del Partido Popular es muy clara. En primer lugar, admitir el error. En segundo lugar, calificar el error como un error injustificable. Y, en tercer lugar, trabajar para disminuir los impactos de ese error. Pero también quiero decirles que hay un abismo moral entre un error en una tramitación parlamentaria y la voluntad deliberada de sacar de la cárcel los presos condenados por asesinato pertenecientes a ETA para mantener al señor Sánchez en el Gobierno”, declaró..

En su momento, el texto llegó al Senado y su tramitación fue fluida dado que el PP seguía sin ser consciente de las implicaciones que tenía. Y, al no presentar ningún veto o enmienda, carece ahora de mecanismos para devolver la ley al Congreso, incluso aunque lo rechace con una amplia mayoría. Por ende, saldrá adelante salvo que el Gobierno dé marcha atrás y la retire.

Por el momento, la oposición ha optado por retirar la votación del texto del Pleno del Senado para ganar una semana. Y ahora mira al Gobierno porque “solo” él “puede retirar este texto” y evitar “la excarcelación de asesinos como los de Miguel Ángel Blanco o de Fernando Mujica”. “Creo que es nuestra obligación y la de cualquier demócrata”. “Todos los socialistas están a tiempo de ahorrarse tener que agachar la cabeza para no poder mirar a los ojos a las familias de los asesinados por ETA”, añadió.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE

16 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies