Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Felix Solis presenta sus alegaciones ante el juez
Legal

Felix Solis presenta sus alegaciones ante el juez

Bodegas Félix Solís sostiene que el juez de la Audiencia Nacional que ha imputado a la empresa y a su presidente, Solís Yáñez, no ha tenido en cuenta las "existencias en almacenes" a la hora de tomar esta decisión en el marco de la causa en que investiga la supuesta distribución de vino gran reserva que no cumplía los requisitos necesarios para ser catalogado como tal.

RedaccionRedaccion—12 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así se ha pronunciado la compañía en un comunicado, difundido después de que el magistrado José Luis Calama haya citado a declarar el próximo diciembre a Solís, también consejero delegado de las bodegas. En la causa se investigan los posibles delitos de publicidad engañosa, estafa y falsedad documental.
«Las supuestas discordancias que se investigan entre las cantidades de vino comercializadas entre 2017 y 2019 y lo reflejado en las declaraciones de aptitud de dicho periodo, se justifican, entre otros motivos, por no haber tenido en consideración las existencias de vino en almacenes, extremo que será acreditado en el proceso de instrucción», avanza la mercantil en su escrito.

El Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional ha citado a Solís, ya que «indiciariamente», la bodega llevó a cabo una comercialización de tintos de Denominación de Origen (DO) Valdepeñas, de tipo crianza, reserva y gran reserva, «en cantidades muy superiores a las declaradas al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Valdepeñas», durante el periodo correspondiente a los años 2017, 2018 y 2019, «introduciéndolo [el vino] en el tráfico económico».De hecho, según señala el auto, el número insuficiente de barricas para la producción de las cantidades de caldos crianza, gran reserva y reserva también es un «importante» indicio de esta supuesta práctica engañosa.

En su comunicado, la compañía adelanta que su presidente acudirá a declarar a la Audiencia Nacional el próximo 11 de diciembre y que la bodega seguirá «manteniendo en todo momento su colaboración con la Justicia durante el proceso de investigación».
«Confiamos en que tendremos la ocasión de compartir información clave para aclarar las cuestiones relativas a la compañía y los hechos que son objeto de las diligencias judiciales. Desde la compañía estamos convencidos del buen hacer de la Justicia y de que este asunto se resolverá lo antes posible en lo que respecta a Félix Solís», añade el escrito.

«En línea con su compromiso con la Denominación de Origen Valdepeñas, Félix Solís realiza adecuadamente las declaraciones de aptitud para todas las cantidades de vino producidas para su comercialización. Las cantidades comercializadas anualmente por nuestra compañía son siempre comunicadas debidamente a los organismos oficiales de gestión de la DO Valdepeñas», se defiende la compañía.

Además de la citación como investigado de Solís Yáñez y de la sociedad limitada que lleva su mismo nombre, el juez Calama también ha imputado al administrador único de García Carrión, José García Carrión Jordán, y a la bodega homónima, J. García Carrión SA. También, a las entidades certificadoras Sohiscert y Liec Agroalimentaria, ya que «podrían ser responsables en calidad de cooperadores necesarios» de los hechos investigados.
Tanto en los casos de Bodegas Félix Solís como las García Carrión, rivales entre sí, el juez considera un «importante indicador del carácter delictivo de los hechos» el número de barricas y demás instalaciones empleadas para la producción del vino.
Según su criterio, los recursos disponibles «no guardan relación con las cantidades comercializadas por los investigados». En este sentido, en el caso de Félix Solís, «para los períodos de envejecimiento en barrica se habrían necesitado 57.687, 52.640, 63.201 y 75.404 barricas para haber producido los litros de vino comercializados en los años 2016, 2017, 2018 y 2019».

«Esto supone un déficit de 22.971, 17.924, 28.485 y 22.865 barricas, respectivamente, con respecto a los datos de barricas del Consejo Regulador», concluyó el juez, por lo que optó por citar como investigado al consejero delegado y presidente de estas bodegas. Lo mismo sucede, según el relato del juez, con J. García Carrión SA. «En cuanto a su capacidad productiva, los datos puestos de manifiesto evidencian un insuficiente número de barricas para el necesario envejecimiento del vino comercializado, lo que constituye otro importante indicio de la comisión de los hechos imputados, ya se parta de los dispares datos facilitados por el Consejo Regulador, la entidad certificadora o por los investigados», reza su auto.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ: actividades de la asesora

1 de julio de 20250
Legal

HUELGA DE JUECES: 75 %, de seguimiento

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies