Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Ferrovial: las ventas siguen creciendo
EmpresasInfraestructuras

Ferrovial: las ventas siguen creciendo

Ferrovial, cerró los nueve primeros meses del año con un resultado bruto de explotación ajustado (EBITDA ajustado, por sus siglas en inglés) de 1.008 millones de euros, frente a los 700 millones del mismo periodo del año anterior.

RedaccionRedaccion—30 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las ventas ascendieron un 6,2%, hasta 6.643 millones de euros, en términos comparables, según ha informado en nota de prensa.Por su parte, el EBIT ajustado aumentó hasta 667 millones desde 393 millones. Y la deuda neta consolidada se elevó hasta 7.561 millones de euros desde 5.979 millones. La deuda neta, excluyendo proyectos de infraestructuras, mejoró hasta 418 millones positivos desde -1.121 millones negativos.

En los nueve primeros meses, Ferrovial recibió 490 millones de euros en dividendos de los activos de infraestructuras en Norteamérica y registró fondos derivados de la desinversión de un 5% de IRB Infrastructure Developers (211 millones de euros), del cobro del préstamo al vendedor concedido en relación con la desinversión de Amey (176 millones de euros) y de la venta del 24,78% de Serveo (40 millones de euros).
Estos fondos se destinaron principalmente a la retribución a los accionistas, a la adquisición de un 24% de IRB Infrastructure Trust y a las inversiones realizadas en la New Terminal One del aeropuerto JFK de Nueva York, en Estados Unidos.

Los ingresos de la división de Autopistas aumentaron un 21,9% en términos comparables, hasta 916 millones de euros, gracias a su sólido crecimiento en América del Norte. Por su parte, el EBITDA ajustado mejoró en un 22,8% en términos comparables, hasta 673 millones de euros. La división de Construcción cerró el periodo comprendido entre enero y septiembre con una cartera de pedidos récord que alcanzó los 15.586 millones de euros, de los que Norteamérica representa el 49% y Polonia el 25%.
Los ingresos ascendieron a 5.237 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,2% en términos comparables. El resultado de explotación ajustado (EBIT ajustado) alcanzó los 203 millones de euros y el margen EBIT ajustado fue del 3,9%, en la senda para alcanzar el objetivo del 3,5% marcado para el conjunto del ejercicio 2024.

La división de Aeropuertos experimentó un crecimiento notable en el tráfico, Heathrow consiguió el periodo de nueve primeros meses más concurrido de su historia, al acoger a 63,1 millones de pasajeros entre enero y septiembre, con un aumento interanual del 6,2%. La solidez de la demanda experimentada a lo largo del año ha llevado a Heathrow a mejorar sus previsiones de tráfico para 2024 hasta los 83,8 millones de pasajeros.
Los aeropuertos de Aberdeen, Glasgow y Southampton también mostraron una evolución favorable, con una mejora del tráfico del 8,5%, mientras que el aeropuerto de Dalaman reportó un incremento del 7,4%. La obra de la New Terminal One (NTO) en el aeropuerto internacional JFK avanza dentro del presupuesto y según el calendario previsto. NTO firmó acuerdos con nueve aerolíneas comerciales hasta septiembre y concluyó con éxito una emisión de bonos verdes por valor de 2.550 millones de dólares en junio.

“Ferrovial obtuvo unos resultados financieros destacables en los nueve primeros meses de 2024, un hito sobresaliente que se vio impulsado por el buen comportamiento de todas las áreas de negocio y las plusvalías generadas por desinversiones. Nuestros activos de infraestructuras están ubicados en zonas de crecimiento, lo que se traduce en mayores dividendos que nos permiten seguir aprovechando las futuras oportunidades de crecimiento”, ha explicado Ignacio Madridejos, consejero delegado de Ferrovial.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TINSA: el precio de la vivienda sube un 9,8%

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies