Skip to content

  viernes 13 junio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de junio de 2025Cerdán no ha entregado el acta de diputado 13 de junio de 2025Israel confirma lanzamientos de misiles por parte de Irán 13 de junio de 2025¿Habrá mas recortes de tipos? 13 de junio de 2025Israel «revienta» las bolsas 13 de junio de 2025Acciona despidió en 2021 al empleado vinculado con Koldo 13 de junio de 2025López han fallado «las personas» 13 de junio de 2025Bolaños respira tranquilo : no hay financiación ilegal del Psoe
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  FERROVIAL: Moncloa utiliza las descalificaciones
DESTACADO PORTADAEmpresasInfraestructuras

FERROVIAL: Moncloa utiliza las descalificaciones

El Gobierno ve intereses personales en la decisión de la dirección de Ferrovial de trasladar su sede a Países Bajos y considera que el argumento que alegan para justificarla, que busca más seguridad jurídica, son meras excusas que califican de “ridículas”.

RedaccionRedaccion—2 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ese es el análisis que hacen fuentes de Moncloa durante el viaje a Irlanda del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con motivo de su gira por varios países, previa a asumir el 1 de julio la presidencia europea de la UE. La decisión de la constructora está siendo analizada por el Ejecutivo, que reconoce que es evidente que no se puede parar de forma inmediata y de la que responsabiliza de forma directa a la familia Del Pino para pagar menos impuestos. En Moncloa existe el convencimiento de que no va a provocar ningún efecto llamada y que otras grandes compañías españolas no van a seguir el mismo camino porque usan el símil de que las empresas no son como las gacelas, que a la carrera de una se suman todas las demás.

Y en este caso concreto, tienen el convencimiento de que eso no va a ocurrir porque no son ciertos los motivos que esgrimen en Ferrovial apelando a una menor seguridad jurídica en España que en Países Bajos. Frente a ello, las fuentes citadas subrayan que todos los indicadores sitúan a España entre los países del mundo que más seguridad jurídica proporcionan para la inversión. Lejos de ese argumento, que insisten en que se trata de meras excusas que son “ridículas”, Moncloa ve intereses personales en la decisión de la cúpula de la empresa presidida por del Pino.
Apunta que detrás de la misma estaría la búsqueda de pagar menos impuestos pero no sólo como empresa, sino también personalmente, porque esa menor presión fiscal es en lo único que admiten que Países Bajos se sitúa por delante de España.

Una reflexión que lleva al Gobierno a defender una mayor armonización fiscal comunitaria justo en la jornada en que Sánchez visita Irlanda, uno de los socios de la UE con la presión fiscal más baja. No entiende tampoco el Gobierno que Ferrovial traslade su sede cuando están llegando a España numerosas inversiones directas, entre ellas la gigafactoría de baterías en Sagunto (Valencia), que conllevan análisis profundos sobre la seguridad jurídica del país y certifican su idoneidad. De la misma forma, le sorprende que esta constructora quiera adoptar esa decisión después de haber ganado y seguir ganando mucho dinero en España.

El Gobierno está también molesto con la forma en que ha actuado ya que no hubo una comunicación previa antes de hacer pública su decisión y recalca que las empresas serias no proceden como lo ha hecho Ferrovial.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Acciona despidió en 2021 al empleado vinculado con Koldo

13 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

López han fallado «las personas»

13 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Bolaños respira tranquilo : no hay financiación ilegal del Psoe

13 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cerdán no ha entregado el acta de diputado

13 de junio de 20250
Sin categoría

Israel confirma lanzamientos de misiles por parte de Irán

13 de junio de 20250
Economía

¿Habrá mas recortes de tipos?

13 de junio de 20250
Mercados

Israel «revienta» las bolsas

13 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Acciona despidió en 2021 al empleado vinculado con Koldo

13 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

López han fallado «las personas»

13 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cerdán no ha entregado el acta de diputado 13 de junio de 2025
  • Israel confirma lanzamientos de misiles por parte de Irán 13 de junio de 2025
  • ¿Habrá mas recortes de tipos? 13 de junio de 2025
  • Israel «revienta» las bolsas 13 de junio de 2025
  • Acciona despidió en 2021 al empleado vinculado con Koldo 13 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies